Era el año 2011 cuando llegó a España la famosa dieta Dukan. Corrieron ríos de tinta sobre la misma, tanto para hablar de sus bondades como para dejarla quedar como un auténtico peligro para la salud. Al final, sucedió como sucede siempre en estos casos: la dieta funcionó muy bien para quienes la aplicaron con sentido común y no funcionó para quienes buscaron un milagro.
La base de la dieta Dukan es la dieta basada en las proteínas y hoy casi todas las dietas de adelgazamiento han tomado esta máxima. Así que algo de razón tenía el famoso doctor con su dieta. Con el paso de los años, la dieta Dukan ha cambiado y ha ido suavizando algunas de sus normas. Hoy, existen diferentes versiones de la misma según los objetivos a seguir.
Esto cambios han hecho que la dieta Dukan vuelva a dar que hablar y, aunque de manera muy discreta, está de nuevo cogiendo fuerza en todo el mundo, especialmente en América pero también en Francia, Italia y en España.
Tabla de contenidos
La dieta Dukan clásica
La dieta Dukan clásica está recomendada para aquellas personas que necesitan perder más de diez kilos. Consta de cuatro fases:
-La fase de ataque. Dura muy pocos días, en función del peso. Los alimentos permitidos son: carnes magras de ternera, carne de ave sin piel, todos los pescados y mariscos, lácteos 0% hasta un máximo de 800 gramos (leche incluida) y dos cucharadas soperas de salvado de avena de consumo obligado. Es la fase más dura, pero también la más corta y sirve para hacer reaccionar al cuerpo. Muchas personas sienten un malestar similar a una gastroenteritis durante estos días, pero es una reacción normal del cuerpo al retirar los hidratos de carbono y los azúcares.
-La fase de crucero. Su duración depende de cada persona ya que finaliza al alcanzar el peso previsto. Además de los alimentos permitidos en ataque se permiten también las verduras que se pueden comer en días alternos. Esto es, un día será de proteína pura y el siguiente de proteína con verduras. En los días de proteínas con verduras pueden consumirse, además, una serie de alimentos tolerados en las dosis marcadas y solo si realmente se está perdiendo peso.
-La fase de consolidación. Una vez alcanzado el peso fijado es muy importante seguir la fase de consolidación, que consiste en reintroducir todos los alimentos en la dieta, en cantidades adecuadas y siempre con moderación. Se puede comenzar a tomar fruta, carne de cerdo y también se permite una comida de gala una vez a la semana. Esta fase durará diez días por cada kilo perdido. Es decir, si se han bajado diez kilos la consolidación dura cien días.
-La fase de estabilización. Es la vuelta a la vida normal. Se abandona la dieta comiendo con moderación y con un compromiso muy importante: un día a la semana se tendrá que consumir proteína pura.
[amazon table=»60846″]
La escalera Dukan
La escalera Dukan es el método para aquellas personas que quieren perder menos de diez kilos de peso. Comienza con una fase de ataque idéntica a la del método clásico y con las fases de consolidación y estabilización también idénticas, pero con un crucero en el que se crea una escalera en la que cada día se puede consumir lo del día anterior más otro alimento en cantidades predeterminadas:
Lunes: proteína pura.
Martes: proteína pura y verduras.
Miércoles: proteína pura, verduras y fruta.
Jueves: proteína pura, verduras, fruta y pan.
Viernes: proteína pura, verduras, fruta, pan y quesos.
Sábado: proteína pura, verduras, fruta, pan, quesos y pasta.
Domingo: proteína pura, verduras, fruta, pan, quesos y una comida de gala.
Ahora ya conoces un poco más sobre la dieta Dukan y las diferentes formas de hacerla. Tú decides si encaja con tu forma de vida.