La neumonía, es una de las infecciones que se dan en una parte o en la totalidad del pulmón en donde normalmente suele comenzar, podría originarse debido a una infección en las vías respiratorias altas, por ejemplo podríamos hacer mención de un catarro. Son diversos microorganismos los que se encargan de provocarla, entre ellos tenemos los virus, bacterias, parásitos, hongos, etc…, y de hecho se le considera como la primera causa de la muerte en la mayoría de la población infantil, especialmente en los países en desarrollo.

En estos países, lo más normal es que hagan mucha falta diferentes mecanismos para la prevención, y entre ellos podemos hacer mención de las vacunas. Esta es una enfermedad que anualmente cobra la vida de unos dos millones de niños aproximadamente.

Sin embargo, hoy en día existe una nueva vacuna que tiene más potencia, especialmente cuando se trata de darles protección a los niños en contra de la neumonía, la otitis y hasta la meningitis, esta ya puede ser adquirida en las farmacias. El nombre de ella es Prevenar 13, y se trata de una mejora de la que ya conocemos como vacuna prevenar. Esta tiene una mayor seguridad para los niños, y de hecho les inmuniza contra 13 diferentes tipos de neumococos, estos son los que en su mayoría de ocasiones terminan provocando las neumonías, la meningitis y las otitis, en cambio la vacuna prevenar normal, solamente protegía de siete.

Tabla de contenidos

¿Cómo se aplica Prevenar?

Esta vacuna se debe de poner a los niños en cuatro dosis, entre los dos a veinticuatro meses. La primera de todas se debe de inyectar a los dos meses de vida; la segunda dosis se les pone a los cuatro o cinco meses; la tercera dosis corresponde a los seis o siete meses; y la última de ellas se debe de administrar cuando el bebe ya tenga unos doce y veinticuatro meses.

La aplicación se hace mediante un pinchazo de forma superficial, y de hecho la mayoría de los bebes la tolera perfectamente, puesto que en la mayoría de los casos podemos notar que no provoca ningún tipo de efectos adversos locales o sistémicos. El porcentaje de inmunidad que ofrece para los niños, es prácticamente del 100%, y esta vacuna prevenar supone un avance científico que se considera muy importante. En la mayoría de ocasiones, las neumonías infantiles se terminan complicando muchísimo, y esto termina produciendo un derrame pleural. En ciertas ocasiones, se habla de que también puedan provocar ciertas secuelas a los pequeños que se consideran muy importantes.

Vacuna Prevenar precio

Esta vacuna tiene un precio de 75 euros. Ya cuando se aplica el tratamiento completo, es decir las cuatro vacunas que son requeridas, estamos hablando de una cantidad de hasta 300 euros.

A pesar de que la vacuna Prevenar 13 le haga frente a los neumococos que se consideran más peligrosos de la neumonía, siempre es algo que corre a cargo de los padres de familia o familiares que puedan tener los niños. Se están haciendo estudios de las posibilidades de que pueda ser incluida dentro del calendario de España, como parte de la vacunación obligatoria.

Sin embargo, esto no es algo que pueda significa que todos los niños van a tener el derecho de tenerla. Como ya sabemos que en el “Primer mundo” todavía no es una vacuna que podamos considerar gratuita, ahora imagínate como será en los casos de países en desarrollo.

Lo que si podemos asegurar es mientras tanto, las personas que tengan las posibilidades de accede a esta vacuna, tienen a su disposición de un avance científico muy grande, con el cual se garantiza que los niños están protegidos de esta enfermedad que resulta tan grave.