En el mundo de la medicina existen muchos términos que no llegamos a reconocer o entender, pero que pueden llegar a presentarse en nuestra condición de salud por lo que siempre es importante contar con un poco de información con respecto a los mismos. El estar informado con respecto a las diversas cosas por las que puede pasar nuestro cuerpo en varias situaciones de salud, es realmente importante.
Entre estos términos se encuentran algunos que son más poco comunes que otros, como por ejemplo lo es la condición que es la trocanteritis, que también es llamada bursitis trocantérea. Esta condición es bastante común, sin embargo, cuenta con un nombre que es bastante difícil de recordar por parte de las personas y por esto no suele dársele gran atención.
Conoce más acerca de la trocanteritis
Básicamente el término trocanteritis, o bursitis trocantérea, se refiere a un dolor de cadera crónico que es en realidad bastante común entre las personas pero no suele ser reconocido por su nombre de forma tan fácil; y cabe destacar que este dolor puede ser resultado de alguna caída que haya causado algún trauma, que es debido a que se afectan los músculos que conforman la cadera, o la inflamación de la bolsa que protege al trocánter que es el punto en el que se unen varios músculos por lo que es realmente importante.
La trocanteritis es una condición que llega a afectar de forma significativa el desenvolvimiento de la vida diaria ya que es realmente dolorosa, y el dolor se propaga desde la cadera hasta el resto de la pierna, puede ser hasta la rodilla o hasta el tobillo por lo que el caminar, correr o incluso estar de pie puede hacerse casi imposible sin percibir tal magnitud de dolor.
Hay que tener sumo cuidado si se nos llega a presentar una trocanteritis y llevar a cabo un tratamiento adecuado que incluya antiinflamatorios, analgésicos, colocar hielo en el área afectada e incluso tomar algunos periodos de reposo a lo largo de la enfermedad puede ayudarnos a que los síntomas de la misma mejoren de forma relevante y que nos facilitará el desenvolvimiento de las acciones de nuestra vida diaria. En los casos más graves, la mejor opción es que se le apliquen inyecciones que mejoren la condición de salud de los músculos del paciente.