¿No te ha pasado, que vas caminando por la calle, y ves pasar junto a ti un par de personas idénticas? Esta es una sensación realmente extraña, pero al mismo tiempo fascinante. Estamos acostumbrados a la individualidad de las personas, y a que todas tengas una apariencia única.
No es raro ver un ‘aire familiar’ entre parientes. Los rasgos compartidos son parte natural de la genética, pero ¿dos personas iguales? Parece una locura. Pero en realidad, es algo muy normal y totalmente natural.
Aunque ya tengamos una noción, posiblemente bastante básica de lo que son los hermanos gemelos, la mayoría no entendemos del todo cómo es esto posible. Aquí en este artículo te lo explicaremos brevemente.
Tabla de contenidos
¿Qué son los hermanos gemelos?
Los hermanos gemelos son dos personas gestadas al mismo tiempo y en el mismo vientre, y nacidas en el mismo parto. Este es una definición bastante corta, pero aún acertada de lo que significa ser gemelo.
En este tipo de caso, es posible ver que las dos personas nazcan del mismo género; es decir, dos niñas o dos niños. También se da el caso de gemelos mixtos; una niña y un niño.
Hay dos tipos de hermanos gemelos. Los gemelos bivitelinos, que son los que no son iguales, y los gemelos univitelinos.
Gemelos univitelinos
Los gemelos univitelinos son esos hermanos que son gestados en la misma placenta (esta es la ‘bolsa’ o ‘saco’ donde los fetos crecen hasta convertirse en bebés). Crecen en la misma placenta, porque al momento de la fecundación, sólo un óvulo fue fecundado, esto quiere decir que primariamente solo iba a ser un bebé, no dos.
Sin embargo, una vez fecundado el óvulo y ya empezada la primera etapa de desarrollo, este óvulo espontáneamente se dividió. Y así se da inicio a los gemelos univitelinos.
Estos hermanos, suelen ser extremadamente similares debido a que los dos parten del mismo óvulo, y como ya se dijo, originalmente iban a ser una sola persona.
Muchos gemelos incluso, reportan ser tan parecidos entre sí, que pueden hasta sentir los sentimientos del otro.