Como se sabe, existen una gran cantidad de tipos de teteras alrededor del mundo, algunas relacionadas con preferencias estéticas mientras que otras tienen un trasfondo relacionado mucho más con lo cultural, de tal forma que es en donde entran aquellas teteras que son de algún país en específico.
Entre esta variedad algunas cumplen funciones distintas, mientras que otras son simplemente unas teteras comunes y corrientes, pero unas cuantas tienen una historia cultural como origen por lo que es bastante interesante.
Siguiendo este mismo orden de ideas, dentro de esta variedad que surgen a partir de la cultura de un país se encuentran las llamadas teteras japonesas que son fabricadas con hierro y son muy conocidas en este país.
Tabla de contenidos
¿Qué son las teteras japonesas?
En primer lugar se puede decir que las teteras japonesas tienen una historia muy interesante como trasfondo, ya que lo que en la actualidad se conoce como té en polvo. Era lo que se utilizaba anteriormente en este país de forma predominante.
Entonces, hay que mencionar que no fue hasta mucho después que Japón se vio influenciado por el país de China, empezando a realizar sus teteras en función de tener la idea de preparar su té con hojas, tal y como se hace en la actualidad en el mismo país.
Asimismo, en los países asiáticos como Japón, al comienzo el té y las teteras japonesas estaban relacionados con personas que tenían un alto nivel socioeconómico por lo que no todos tenían el acceso a las mismas como lo tienen en la actualidad.
[amazon_link asins=’B018UFVCEE,B018UFVC94,B01H5AYJ36′ template=’ProductGrid’ store=’revistaf-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7d835b1f-5e4e-11e7-a141-edf0ec843ee4′]
Tipos de teteras japonesas
Existen diferentes tipos de té japonés como lo son el té verde japonés bancha, el té verde japonés kukicha, té verde sencha orgánico, té verde genmaicha, entre otros que se utilizan para preparar el té en este país.
También, se pueden encontrar una variedad en diferentes nombres de teteras como lo son la tetera japonesa akinari, mikoto, kenji, uzumi, ueda, ono, y también vasos de celadon, hidari y koya; por lo que cualquiera que entre dentro de esta categoría es adecuado para preparar el té japonés típico.
Todos los tipos de teteras y té que son provenientes de países en específico son realmente increíbles y útiles, por lo que no se recomienda uno en específico para poder realizar el té de una forma específica pero sí que las teteras japonesas pueden ser tu mejor opción.
[amazon_link asins=’B01AY0RDTQ,B01H738P2C,B01H738XNS’ template=’ProductGrid’ store=’revistaf-21′ marketplace=’ES’ link_id=’023c685f-5e4f-11e7-8235-5b151c80fca5′]