Tendencias de decoracion 2014

Pronto cambiaremos de estación y con cada cambio siempre nos apetece renovarnos y renovar lo que nos rodea como por ejemplo la decoración, ya sea en alguna estancia en particular, una renovación más amplia o aventurándonos en un completo makeover de nuestro hogar.

¿Qué destaca en las tendencias de decoración 2014? Podemos resumirlo con estas tres palabras: Variedad, eclecticismo y calidez. Pocos años hemos visto tanta diversidad en estilos decorativos y sus correspondientes diseños de muebles y complementos. Por ello (y para tu comodidad) dividiremos este especial tendencias de decoración 2014 en dos partes.

En este primer post, repasamos los variados estilos de muebles y sus materiales, piezas icono que regresan a los catálogos y cuatro estilos decorativos: Clásico, vintage, retro e industrial.

En el siguiente post trataremos los interiores, materiales y otros complementos decorativos que este 2014 también son tendencia.

Tabla de contenidos

Tendencias de decoración 2014: Muebles

Muebles y complementos modernos conviven con muebles clásicos y piezas artesanales, aunando estética y funcionalidad, con un objetivo fundamental: Que el resultado de la decoración sea un ambiente acogedor.

La calidez se manifiesta en la apuesta por los materiales naturales, tanto en textiles (cojines, ropa de cama, cortinas, alfombras), como en los muebles de madera natural: Muebles reciclados o de nueva fabricación en diferentes acabados: Acabado natural, barnizado o envejecidos patinados o decapados, que nos permiten construir nuestras estancias con la estética de los estilos decorativos que en este 2014 son tendencia. La buena noticia es la mencionada variedad de precios… ¡Y también la posibilidad de rescatar y reciclar muebles antiguos, conservando su aspecto envejecido o cambiando su acabado y colores!

Vemos muebles de maderas exóticas como el mindi, la teca, caoba, mango, bayur o pauwlonia, o maderas europeas como el roble, nogal, olmo, haya, acacia o pino, macizos o mezcla de macizos y chapa.

Existen muy buenos precios en muebles macizos y mezcla de macizos y chapa natural. Para alternativas más económicas, los muebles en madera DM con fibras naturales, se adaptan a todos los presupuestos sin renunciar a la estética. Por otra parte, dependiendo del estilo de muebles encontraremos diferentes materiales. Los muebles clásicos, vintage, industrial y algunos de estilo retro están realizados con maderas naturales.

La apuesta por la calidez y la nostalgia de épocas pasadas, con sus correspondientes estilos decorativos, han devuelto a escena la forja, que vemos en cabeceros, mesas de exterior e interior, consolas…

Muebles de forja

En los últimos años nos hemos acostumbrado a los muebles funcionales y prácticos, con opciones estéticas bastante limitadas. Pues bien, fruto de la nostalgia de épocas pasadas, en el 2014 regresan versiones contemporáneas de muebles y complementos que construyen ambientes decorativos de diferentes estilos: Clásico o clásico barroco, vintage, retro, el estilo industrial, el cottage o country, el estilo romántico, exótico, navy… ¡Sin olvidar el estilo escandinavo y el estilo moderno, que continúan siendo tendencia!

Algunas de las piezas icono que regresan

El retorno de muebles y complementos clásicos devuelve a nuestro vocabulario términos como chifonier, chaise longue,  buró/secreter, escabel/otomana, chandelier, quinqué, buffet… Términos que, probablemente, sólo los apasionados de la decoración conocen. Estas piezas forman parte de estilos clásicas, vintage, country, rústicas, románticas… Sin embargo, para todos aquellos que no quieren «arriesgarse» con un estilo decorativo concreto y admiran iconos de diferentes épocas, estos son algunos ejemplos de piezas clásicas que regresan y las verás en otras galerías, que incluyen también otras piezas icónicas de distintos estilos decorativos.

Muebles clásicos tendencias decoración 2014

1. En iluminación, vuelven los chandeliers o lámparas de araña, que se adaptan perfectamente a cualquier estilo y a cualquier presupuesto, por los diferentes materiales existentes: Metal, resina, metacrilato, madera envejecida, forja… Aportan elegancia

2. Igualmente y continuando con la iluminación, también regresan las lámparas Tifanny, herencia del Modernismo. Son lámparas que destacan por su estética y por la intimidad que aportan.

3. La silla medallón, la silla Thonet nº14 y la silla Chippendale. Tres sillas icono de diferentes épocas. La silla medallón es una de las piezas emblemáticas del estilo Luis XVI. La silla Chippendale comparte siglo, es decir, tanto la silla medallón como la Chippendale se crearon en el siglo XVIII. La silla Thonet se creó en el siglo XIX.

4. El sillón Eames lounge con otomana. Creada en 1956, esta silla con su otomana posee un inconfundible diseño retro.  Es una de las piezas míticas del siglo XX . Al igual que la silla Barcelona, los originales son bastante caros, pero existen muy buenas réplicas, con materiales de calidad y precios asequibles.

5. La silla Barcelona con otomana (Modelo MR90). Una pieza diseñada en 1929 que se ha convertido en todo un clásico de la decoración moderna. Sus réplicas, con distintos materiales, están presentes en muchos catálogos.  Tanto el sillón Eames como la silla Barcelona, forman parte de decoraciones contemporáneas, modernas y minimalistas, industriales, retro…

6. El sofá Chesterfield (o Chester) Creado a finales del siglo XIX, es otra de esas piezas atemporales que se adaptan a cualquier estilo decorativo: Moderno, industrial, clásico… El auténtico Chester es de cuero negro o marrón, pero ha sido reinventado en beige, tonos ocres o tapizados en diversos colores. Las alternativas más económicas son los Chester de polipiel y los tapizados. No lo incluimos en las imágenes porque… ¡Se adapta a todos los estilos!

7. Sillones Luis XV y Luis XVI. Con diferentes materiales y, por tanto, con diferentes precios. Con líneas más suaves y modernas o más marcadas.

Tendencias de decoración 2014: El estilo clásico

Decoración 2014 clásica barroca

Estilo clásico barroco ecléctico. Los muebles macizos (mesa y sillas) se combinan con lámpara de pie moderna y plantas de interior.

En cuanto al estilo clásico, una gran variedad de muebles están presentes en numerosos catálogos y son la reinterpretación moderna (y más asequible) de piezas de diferentes estilos: Luis XV, Luis XVI, Reina Ana, Chippendale, Regencia, Hepplewhite, Adam, Victoriano… Con estos estilos de muebles y muebles auxiliares, también regresan complementos decorativos como los chandeliers, las alfombras Savonnerie o Aubusson, los espejos sol, espejos venecianos, barrocos…

Estos muebles atemporales, afrancesados o ingleses, pueden construir por completo el ambiente de una estancia, mezclarse con elementos modernos o bien complementar nuestra decoración, añadiendo pinceladas clásicas, barrocas, románticas… Los muebles clásicos o clásicos-barrocos se reinterpretan con una visión contemporánea, manteniendo sus líneas  pero, por supuesto, las reproducciones originales de estos muebles, conservando su diseño, materiales, tapizados o marquetería también están presentes, en tiendas especializadas de muebles clásicos y tiendas de antigüedades. Sus precios son más elevados y las alternativas de decoración son más limitadas, pero si puedes permitírtelos, exprimiendo tu creatividad puedes conseguir un ecléctico y acogedor resultado.

En general son caros y no sólo las réplicas de las piezas originales, sino las nuevas versiones que reinterpretan estos clásicos. Por mucho que busquemos piezas asequibles, sólo las encontramos en tiendas de ventas limitadas como Westwing, Casa y Lienzo o Mimub.

Galería de imágenes

La imagen de muebles y complementos clásicos es un resumen ¡Hay tantos estilos! Hemos elegido las sillas y sillones Luis XV y Luis XVI, espejos barrocos con molduras, chaise longues, chandeliers, apliques de pared candelabro, regios cabeceros de capitoné, escabeles, la alfombra Aubusson…

Aunque no aparezcan en estas imágenes, los muebles de los estilos mencionados más arriba están presentes en muchos catálogos: Adam, Hepplewhite, Victoriano, Chippendale (las sillas Chippendale aparecen en una de las imágenes).

Hemos encontrado estos muebles en Maisons du Monde, Portobellostreet, Vilmupa, Alfombras y Tapices, LocoDeco, Mariner y en las ventas de Westwing, con precios más asequibles. PortobelloStreet también tiene precios aceptables en muebles clásicos y otros estilos, con buenos materiales.

Crédito: Algunas de las imágenes son precisamente de Portobello Street.

Tendencias de decoración 2014: El estilo vintage

Decoración vintage 2014

Imagen de la web Papeles de los 70

Existe cierta confusión con los términos Vintage y Retro, mezclándose en muchas ocasiones e incluyendo el estilo clásico. Después de todo, la traducción de Vintage es «viejo»y, por tanto, podría abarcar cualquier estilo decorativo de épocas pasadas. Es lógico, pues, que a muebles y complementos de estilos antiguos se les denomine vintage.

Lo cierto es que no hay reglas establecidas pero la estética vintage se remonta a, aproximadamente, finales del XIX y principios del XX, es decir, un periodo de 100-120 años. Por ello, el estilo vintage abarca el estilo de principios de siglo de la serie «Downton Abbey», el Modernismo o Art Noveau, el Art Decó, el estilo de la película «El Gran Gatsby» de los años 20 y las décadas 30 y 40. Lo cierto es que durante estas épocas la decoración de las casas más lujosas se basaba en piezas de mobiliario clásico o mobiliario y complementos decorativos modernistas y art decó. Las decoraciones más modestas también mantenían líneas clásicas pero sin la ostentación de las piezas barrocas ni la modernidad de las nuevas influencias.

Las propuestas de decoración vintage que encontramos en los catálogos y tendencias de decoración 2014 se basan en la sencillez y el romanticismo, pero también existen piezas propias de determinadas décadas.

Galería de imágenes

Espejos venecianos, camas de forja, percheros maniquí, jaulas decorativas, las modernistas lámparas Tiffany, la lámpara de despacho conocida como «Lámpara de banquero», tocadores, aparadores provenzales, consolas de líneas clásicas, banquetas, lámparas de escritorio de tulipas… Muchos de estos muebles se asemejan a los muebles clásicos, manteniendo sus líneas.

Como en el estilo clásico, en la imagen que muestra muebles y complementos hemos tenido que resumir, porque existen decenas de posibilidades, ya sean clásicas o propias de las décadas que engloba el estilo vintage. Otra de las piezas vintage son los espejos ventana, que vimos en ideas para decorar paredes.

Hemos encontrado estos muebles en TiendasOn, Forja Natura, Maisons du Monde, Portobellostreet, Lola Derek y Deco Factory y Forjas Salvador.

Tendencias de decoración 2014: El estilo retro de los años 50, 60 y 70

Tendencias de decoración 2014 retro

Las imágenes son de la web Papeles de los 70

El estilo retro se confunde con el vintage frecuentemente, pero abarca los fantásticos años 50, 60 y 70. En los años 50 : La sobria estética Midcentury (al estilo de la serie Mad Men) contenía pinceladas de colores vivos en cocinas y complementos decorativos. El arte Pop (O Pop Art), los estampados surrealistas, florales y geométricos, muebles futuristas y colores ácidos son propios de los 60 y 70… En definitiva, tres décadas que marcaron una estética en moda, belleza y, por supuesto, en decoración. El estilo retro más puro cuenta con miles de fans, reflejando la devoción a las tres décadas que engloba.
Galería de imágenes
<

En la primera imagen de muebles y complementos, destacan piezas icono como el sillón Eames con otomana, la Silla Barcelona con otomana, la silla Barcelona MR90 y la silla Bubble (o burbuja y la silla Ball, ambas de Eero Aarnio, el sofá Chesterfield, sofás con la estética Mad Men, electrodomésticos retro de los años 50, neón de pared de los 50, lienzo de Marilyn Monroe, bola de discoteca (para rememorar la época de la música Disco), lámpara de techo retro de cobre, lámpara arco, lámpara Sinatra y la réplica de un tocadiscos, que en realidad es radio y mp3.

En la imagen con las piezas icono, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: La silla Grant Featherstone, silla corazón Panton y silla Panton, ambos de Verner Panton, la silla Egg de Arne Jacobsen, la silla Swan (o cisne), también de Arne Jacobsen, las sillas Eames Daw y Dar,  de Charles y Ray Eames, distinguibles por sus patas, el taburete Austin, taburete Tolix, de Xavier Pauchard, taburete Eames, el sillón LC4 Daybed Le Corbusier y, por último, la mesa Tulip y silla Tulip, ambos de Eero Saarinen.

Hemos encontrado los muebles en Mueble Design (tienen réplicas de piezas icono), Decora tu alma, The Crazy Fifties, Really Nice Things, Casa de Hoy, 4Retro, Infurn, Maisons du Monde, Tiendas On

Tendencias de decoración 2014: El estilo industrial

Estilo industrial 2014

El estilo industrial es una de las tendencias de decoración 2014 más populares. Surgió en Estados Unidos en la década de los 50, aproximadamente. Los edificios industriales abandonados se convirtieron en espaciosos lofts, con un estilo decorativo propio: Paredes de ladrillo visto, grandes ventanales, muebles de madera natural y metal, cocinas abiertas, lámparas de suspensión, colores neutros como los cremas, blancos y grises…

Con el paso de los años, los estilos decorativos se han ido amoldando a las tendencias o apostando por ambientes acogedores. Podemos ver estilos industriales modernos, con muebles sofisticados y una decoración urbana y minimalista, muebles rústicos, escandinavos o una decoración basada en muebles y complementos vintage y retro.

Los catálogos nos proponen un retorno al pasado, con muebles y complementos a los que denominan vintage (por inspirarse en los estilos originales), reproduciendo su estética: Los palets, cajas manufacturadas, lámparas y otros elementos provenientes de lo que en su día fueron fábricas se reciclaron para convertirse en muebles y complementos decorativos. Por otra parte, la época en la que surgió el estilo industrial también se componía de mobiliario y complementos de estilo retro (hablamos de los 50-60).

Galería de imágenes

En el mobiliario vemos cómodas con ruedas, mesas de centro hechas con maletas, baúles que sirven como espacio de almacenaje o como mesa, bargueños realizados con antiguas cajas de manufactura y tres iconos de la decoración del siglo XX: El lounge Eames con otomana, la silla Eames DSW y la silla Tolix. También habría que incluir las piezas que aparecen en la galería Retro: Taburette Tolix, Eames, Austin…

Si te apasiona el estilo industrial, la decoración no tiene por qué ceñirse a los colores neutros de los muebles industriales. Puedes añadir mobiliario moderno y complementos decorativos en tonos vivos: Cojines, cortinas, alfombras étnicas, clásicas o modernas…

Hemos visto estos muebles en Maisons du Monde, Casa y lienzo y Menzzo

¿Qué te parece la variedad de las tendencias de decoración 2014 y los estilos decorativos que regresan? ¿Cuál es tu favorito y cómo lo combinarías con otros elementos de diferentes estilos?

Imágenes: Revista Feminity, Portobellostreet, Papeles de los 70, Pinterest y Houzz.