Antes de conocer los síntomas de la protusión discal empezaremos por explicar a qué se refiere el término de protusión discal este tipo de problemas aparecen debido al envejecimiento que los discos e incluso debido a un golpe demasiado fuerte en la parte de la espalda o columna. Debes conocer  antes que nada que este tipo de protusiones discales son más frecuentes en las personas que son mayores de 40 años, como también debes conocer que no todas causan dolor de en la parte de la espalda. Para poder explicar con mejor claridad que es una protusión discal hay que describir de forma generalizada la columna vertebral, la cual está formada por una serie de vértebras y discos que todos cumplen una función muy específica, el de hacer una  almohadilla para proteger las de los roces a las  vértebras unas con otras, amortiguando el peso y estabilizando tu columna. Cuando alguno de estos huesitos se mueve o se lastiman provoca un gran dolor y como consecuencia no se puede caminar, debido a que ellos sostienen el resto de la columna para que se pueda mantenerse firme. Por otra parte los discos intervertebrales se forman de un anillo exterior en forma de fibra que trabajan protegiendo el núcleo gelatinoso conocido como núcleo pulposo.

Los síntomas de la protusión discal

  1. Dolor en la espalda: este es de los síntomas más comunes, en donde tiene mucho que ver la poca o nula actividad física, la edad, obesidad y otro tipo de factores como la hernia en los discos. También hay que destacar que los deportistas sufren este tipo de dolores debido a los intensos trabajos físicos y de gran exigencia, como las personas que levantan cargas muy pesadas o por el contrario con trabajos que son demasiado sedentarios.
  2. Dolores en la zona cervical: inicia el dolor en la zona del cuello y espalda alta.
  3. Dolores excesivos en la zona lumbar, como en la espalda baja y los riñones.
  4. Otro síntoma es el dolor que se puede producir en el brazo, cuando es de origen cervical y en la pierna si es de origen lumbar.

Cuando sientas cualquier síntoma de estos es mejor que acudas de inmediato donde un médico especialista, quien será el encargado de recetar el medicamento adecuado para ese tipo de dolor, como también indicará los exámenes o rayos x que se tienen que realizar para aliviar el dolor.