La sexualidad en la adolescencia tiene una gran importancia. En este momento de la vida es cuando la mayoría de las personas comienzan a descubrir el sexo, a sentirse atraídos por otras personas y a mantener sus primeras relaciones sexuales.

Por eso, es muy importante que los adolescentes cuenten con toda la información necesaria para evitar problemas como los embarazos no deseados, el contagio de enfermedades venéreas o auténticos problemas psicológicos relacionados con la propia aceptación en el caso de jóvenes homosexuales o con cualquier otro problema a la hora de aceptar la identidad sexual o de género.

Tabla de contenidos

Tratar el sexo desde la infancia

Muchos padres sienten vergüenza o pudor a la hora de hablar de sexo con sus hijos adolescentes. Y lo mismo les sucede a los hijos. Esto va a pasar de manera especialmente patente si nunca se han tratado estos temas en casa.

sexualidad

La sexualidad forma parte del desarrollo de la persona y, por eso, hay que hablar este tema con los hijos desde la infancia. Siempre de una manera adaptada a su edad y respondiendo a sus dudas según vayan surgiendo, sin tratar de que sepan más de lo que están interesados o dispuestos a aprender en ese momento.

Si desde siempre se ha hablado de sexo en el hogar y se ha hecho con naturalidad, se seguirá haciendo en la adolescencia sin tantos problemas. Aunque, evidentemente, los cambios asociados a esta etapa pueden hacer que el niño o la niña comience a sentir reparos que antes no tenía.

No juzgar, clave para la confianza

Aunque puede ser muy complicado para los padres, estos deben de hablar con sus hijos con naturalidad, pidiendo también sus opiniones y tratando de no emitir juicios. Seguramente, sea mucho más efectivo explicarle a un joven las consecuencias de una maternidad o una paternidad no deseadas que el decirles, simplemente, que hacer eso estaría mal y que sería un error.

La actitud de juzgar podría hacer que, en caso de que el joven o la joven se vieran en un problema, no se atrevieran a plantearlo en el hogar por miedo a lo que iban a decirles sus padres. Sin embargo, con una enseñanza constructiva y basada en la confianza, se potenciará la comunicación favoreciendo que incluso puedan hablar sobre sexualidad antes de tomar una decisión que pueda ser mala para ellos, permitiendo así que los padres puedan aconsejar y orientar.

Lecturas recomendadas y series que tratan la sexualidad

Muchos padres se sienten más a gusto cuando en lugar de hablar directamente con los hijos les ofrecen lecturas o les recomiendan películas para que vean. Pero esto no va a potenciar la comunicación y es solo una forma de quitarse las castañas del fuego.

Hoy hay series y películas estupendas que tratan el tema de la sexualidad en la adolescencia y que pueden verse juntos y comentar de una forma distendida e informal, sin que parezca un debate del instituto. No se trata solo de que los padres den su opinión o traten de sentar sus bases y sus criterios, sino también de escuchar a sus hijos, saber lo que piensan y cómo sienten u opinan realmente sobre ciertos temas relacionados o no con la sexualidad.

Esto les dará a los padres una visión mucho más amplia de cómo es su hijo y de sus valores, pudiendo debatir con ellos de tú a tú. Seguro que en estas charlas van a surgir preguntas o los padres podrán llamar la atención de sus hijos sobre aspectos en los que no habían pensado o sobre los que tenían un planteamiento que no era del todo correcto.

Si se logra una buena comunicación para tratar la sexualidad en la adolescencia seguro que nuestros hijos acaban enfocando este aspecto de su vida de una manera mucho más sana y normal, contribuyendo así a que sean adultos más felices y más realizados.