Para aquellas mujeres con cabello liso que desea rizar el pelo o incluso quienes ya tienen ondas naturales, pero desean potenciarlos, es el momento de saber que podrás lograrlo al descubrir cómo rizar el pelo con trenzas en tan solo 7 pasos. ¿Preparada?
Pues sí, así como lo lees, con el simple hecho de realizar trenzas ya tendrás la seguridad de rizar el pelo con éxito. Lo mejor de todo es que el resultado que se obtiene es muy orgánico, y no existen limitantes ante melenas largas o cabellos cortos.
¿Cómo rizar el pelo con trenzas?
- Paso 1
El primer paso inicia con el lavado del cabello completo, aplicando como de costumbre el shampoo y el acondicionador. Y en caso de sufrir de mucha resequedad capilar, se podrán aplicar aceites hidratantes para fortalecer las puntas del cabello.
- Paso 2
Una vez lavado, es el momento de secarlo correctamente con una toalla y eliminar todo el exceso de agua que puede causar un peso en las trenzas que se realizarán más adelante.
- Paso 3
Luego será el momento de peinar para desenredar y reducir todos los nidos que se hayan podido generar a raíz del lavado y secado con toalla. Esto debe hacerse con cuidado, sin jalar ni estirar el cabello con agresividad.
En este punto se podrá agregar crema de peinar, en caso de que sea de uso frecuente.
- Paso 4
Ahora acercándote a las trenzas, procede a dividir el cabello en tres mechones gruesos, pues será allí donde se realicen varias trenzas, pero de forma organizada.
Si además de la crema de peinar se dispone de algún producto fijador o espuma para rizar, es el momento idóneo para aplicarlo. Solo una pequeña porción que deberá aplicarse desde la mitad del cabello hasta llegar a las puntas.
- Paso 5
Coloca una goma en dos de los 3 mechones grandes que se han dividido para hacer el trabajo mucho más cómodo. Mientras que el mechón que ha quedado libre será con el que se iniciará el primer trabajo de trenzado.
En este proceso únicamente se emplearán las manos para evitar generar nudos o enredos con el peine. Cuando se haya culminado el trenzado hasta la punta, entonces se podrá seguir con las dos siguientes.
- Paso 6
Al disponer de las 3 trenzas grandes ya listas y sujetadas con una goma, entonces llegará el momento de dejarlas secar. Para ello, se puede emplear un secador por unos segundos, sobre todo si lo realizas antes de dormir.
Sin embargo, haciéndolo con tiempo lo recomendable es dejarlas secar al aire libre para que la humedad compacte muy bien las hebras de cabello según la forma que han sido anudadas en la trenza.
- Paso 7
Como se mencionó anteriormente, estas trenzas deben mantenerse durante toda la noche, es decir, para dormir. Para evitar dañarlas, procura dormir hacia el lado opuesto donde recae una de las trenzas, de esa manera se evitará que se deshagan.
Otra útil recomendación es que después de realizadas las trenzas para rizar el pelo, se puede emplear un gorro o pañoleta para cubrir todas las trenzas.
De esa manera no solo se podrá dormir más cómodamente, sino que también se protegerán las trenzas.
Paso 8
Al despertar se podrá apreciar el resultado final una vez que se suelten las gomas de las puntas y se empiece a deshacer las trenzas con cuidado.
Ya a mitad del cabello podrás visualizar cómo el cabello adoptó una forma rizada y ondulada de forma natural.
Para que su duración sea aún más prolongada en lo que resta del día, aplica un poco de fijador y prepárate para lucir rizos de manera natural y sin tratamientos capilares complejos.