La afonía es un problema que afecta a algunas personas que son más propensas a quedarse sin voz cuando hablan fuerte, cogen un resfriado o cantan durante mucho tiempo. Sobre todo aquellas que utilizan la voz como su instrumento de trabajo, maestros, profesores de música, cantantes… sea cual sea la causa de la afonía te ofrecemos algunos remedios caseros que te ayudarán a aliviarla y recuperar la voz.
El primer consejo que te damos es que te tomes unos días de descanso y que evites hablar o forzar la voz. Sabemos que es duro no poder comunicarse, pero es necesario para que la voz se recupere en el menor periodo de tiempo.
Lo más importante cuando sufres una afonía es que tus cuerdas bocales estén bien hidratadas, tanto los zumos naturales, las infusiones o el agua son muy útiles para su hidratación. En el caso de que además se te haya inflamado la garganta necesitarás beber líquidos fríos para reducir su inflamación.
Una de las infusiones que tiene muchas propiedades medicinales para las afecciones de garganta es la infusión de miel, limón y raíces de jengibre. Para preparar el jengibre para su cocción deberás de pelarlo y cortar la raíz a rodajas, aproximadamente se necesitan 10 gramos por cada taza. Te recomendamos que hagas una gran infusión y que la guardes para varios días.
Otra alternativa a esta infusión es la de miel y zumo de limón que tiene propiedades suavizantes para aliviar el dolor de garganta y sedantes. Además la vitamina C del limón tiene un gran poder antiséptico.
El jugo de las zanahorias hervidas también es un buen remedio casero para la afonía. Por último, si se hierven dos cebollas grandes en medio litro de agua durante 15min, luego se retiran y se le añade azúcar podrá ser un buen jarabe para curar la afonía.