¿Has pensado alguna vez que simplemente el hecho de reír puede ofrecerte muchos beneficios? Muchos estudios afirman que la risa produce muchos síntomas positivos para el estado de ánimo de las personas. ¿Cuántas veces te ríes al cabo de la semana? Si tu respuesta es pocas veces deberías pensar qué es lo que te hace reír y cómo puedes disfrutar de un momento divertido más veces al cabo del día. Mejorarás tu humor y tu bienestar.
Para explicarte todos los porqués en este artículo te contamos qué es lo que produce la risa en nuestro cuerpo y que efectos positivos puede tener en ti.
Está demostrado científicamente que el córtex cerebral libera unos impulsos eléctricos unos instantes después de comenzar a reír, expulsando la energía negativa de nuestro organismo. También posee efectos a nivel psicológicos ya que la risa alivia la depresión, combate el estrés e incrementa la confianza en uno mismo porque vence a la timidez y los miedos. ¿Te imaginabas que puedes sentirte más relajado simplemente por el hecho de reír?
Y no dejemos de lado que reír regula la presión sanguínea y ello ayuda a limpiar las arterias. Un remedio sencillo y natural que podemos generar nosotros mismos sólo pasando un buen rato, por ejemplo riéndonos con unos amigos, disfrutando de un humorista en la tele, leyendo un libro divertido, contando chistes, quedando con esa persona que tanto te hace reír…
Se dice que 20 segundos de carcajadas equivale al mismo ejercicio que el corazón hace al practicar 3 minutos de remo. Curioso, ¿verdad?
Son números los beneficios que aporta reír, entre otros ya mencionamos anteriormente destacamos:
• Cuando nos reímos, aprendemos a conectarnos con nosotros y mejora nuestra relación con los demás.
• Acelera el metabolismo y hace que nuestra piel luzca más joven y bella.
• Ayuda a trabajar el aparato digestivo y regula el intestino.
• Las endorfinas que liberamos al reír también actúan como analgésicos naturales del cuerpo.
¿Sabías que la mujer y el hombre son los únicos seres que saben reír?
Es un sentimiento humano que al mismo tiempo es irracional. Nos reímos de lo que vemos, de lo que oímos, por imágenes mentales, por el placer de un hecho, por preguntas y frases absurdas, por ironías inteligentes y divertidas… Se desconoce el por qué hay personas que se ríen más fácilmente que otras. En general las mujeres se ríen más veces que los hombres porque han tenido que defenderse de muchas más cosas en la vida. En la risa influye las costumbres, las connotaciones sociales y el arraigo cultural.
Ahora, una cosa es reír y otra sonreír. La carcajada involucra un acto primario, una explosión que rompe con todo. No se libera la misma bioquímica en el cuerpo con una sonrisa que con una buena carcajada. Pero una tímida sonrisa es un primer paso a la liberación, no?
Recuerda la próxima vez que te entren ganas de reírte, hazlo. No reprimas el impulso. Tu mente, tu espíritu y tu cuerpo se lo agradecerán.