Si tienes muebles de madera lo más seguro es que quieras que te duren por mucho tiempo, cosa que a menudo no se puede conseguir debido a que, en algunas zonas y casas, surgen problemas como por ejemplo la existencia de termitas, que van comiéndose el mueble, o el hecho de que le salga moho. Si uno de tus muebles tiene moho hay una forma de conseguir eliminarlo.
Es algo fácil de eliminar pero depende mucho de cómo tenga el moho. Si no tiene mucho puedes utilizar un secador y, con él aplicarlo en la zona donde tenga moho. Normalmente el moho sale cuando el mueble está en una zona de mucha humedad con lo que el secador ayuda a eliminarlo pero, la mayoría de las veces, hay que raspar un poco la madera para quitarle el moho. Por supuesto, esto hace que el mueble sufra, sobre todo en esa zona, y lo mejor es aplicarle un barniz, dependiendo del color que se tenga, un barniz que vaya acorde con el color del mismo. Esto tienes que hacerlo con tiempo.
Puedes comenzar raspando esa zona y pasando el secador si notas húmeda la zona. Déjalo unas horas al aire antes de aplicarle el barniz para saber si se puede reproducir el moho de nuevo (no es lo habitual pero puede pasar). Por último, el barniz aplicado tardará una media de 1-2 horas en secar y suele oler fuerte con lo que, o bien se deja la ventana abierta o, si se puede poner en el exterior mejor aún.