Cuando en el colegio estudiamos quién inventó la bombilla los libros nos dicen, o al menos nos decían hasta hace poco, que era un invento de Thomas Alva Edison, el famoso inventor que tantas y tantas cosas ha puesto bajo su nombre. Pero hoy, muchos libros han empezado a cambiar sus textos porque parece ser que la historia que nos contaron no es tan cierta como creíamos o, cuándo menos, tiene matices importantes.

La historia nos contaba hasta ahora que la bombilla había sido inventada por Thomas Alva Edison, haciéndola brillar por primera vez el 21 de octubre del año 1879. Consiguió mantenerla encendida durante nada menos que cuarenta y ocho horas.

Edison era un hombre que amaba el espectáculo y no dudó en mostrar su invento ante unas tres mil personas en la Noche Vieja de ese mismo año 1879. Creo para la ocasión un circuito de 40 bombillas incandescentes, que podía encender y apagar a su antojo. El asombro del público fue total y seguramente, el ego de Edison tuvo uno de sus mejores días. No obstante, no era el ego lo único que le interesaba a este controverdido inventor y por eso, menos de un mes más tarde, lograba la patente de su invento para poder obtener rentabilidad económica por el mismo.

Tabla de contenidos

Otros padres para la bombilla

Desde el primer momento fue discutido quién inventó la bombilla. Joseph Swan, Humphry Davy o Henry Woodward afirmaron que habían realizado creaciones muy similares anteriores a la de Edison.

Humprhy Davy fue el primero en crear luz utilizando filamentos de carbono y una pila en el año 1809. A partir de estos estudios, Joseph Wilson Swan creo algo similar a una bombilla utilizando filamentos de wolframio y papel carbonizado que introdujo en el interior de un bulbo de cristal. En este caso, viendo que no era capaz de lograr reconocimiento, Swan decide trabajar junto a Edison y ayudarle a crear su bombilla, según la historia oficial.

Muchos creen que Edison se limitó a aprovecharse de los avances de Swan para “brillar con luz propia”. En cualquier caso, cada vez son más los que reivindican que Swan debe de ser reconocido como el auténtico inventor de la bombilla.

Además de todo esto, Heinrich Goebel ya había registrado su propia bombilla incandescente en 1855 y había otras patentes sobre inventos bastante parecidos. Como mínimo, podemos decir que Edison no trabajó en una idea original, aunque sí supo perfeccionarla y popularizarla.

Y, por supuesto, Volta

Pero si muchos dicen que Swan fue el inventor de la bobilla, otros afirman que el pionero y verdadero inventor fue Alessandro Volta, quién logro en el año 1800 crear luz con un cable de cobre y una pila, casi una década antes de que Davy consiguiera hacer algo similar.

La polémica está servida, justamente ahora que la bombilla de filamentos ha dejado de ser utilizada debido precisamente a su bajo rendimiento y alto consumo, sustituyéndose por las bombillas de nueva generación, mucho más eficientes y con un menor consumo.