¿Es un misterio quién fue de la bomba atómica creador verdadero? Es algo que fácilmente nos preguntamos al consultar los libros o Internet y ver como en algunos lugares se atribuye a Oppenheimer dicha paternidad, mientras que en otros figura el mismísimo Einstein como el creador de la letal bomba.
No es algo poco frecuente que varios científicos se disputen un mismo invento porque han estado trabajando en su descubrimiento a un tiempo o porque han llegado a la misma conclusión prácticamente de forma unánime. No obstante, este no es el caso. Si quieres saberlo todo sobre la bomba atómica creador e incluso descubrir que la historia pudo ser muy diferente, sigue leyendo.
Tabla de contenidos
El proyecto Manhattan
Para poder saberlo todo sobre la bomba atómica creador hay que conocer el proyecto Manhattan. Es el nombre clave de un proyecto militar estadounidense, que contó con la colaboración de Canadá y de Reino Unido y que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial.
Los servicios de inteligencia sabían que los nazis y los rusos estaban trabajando en sendos proyectos para conseguir desarrollar la bomba atómica. Pronto, fueron conscientes de que quién lograra desarrollar la bomba nuclear podría ganar la guerra.
Los Estados Unidos comenzaron un proyecto bajo el dominio militar, el cuál se llevó a cabo en numerosos centros de investigación. El más importante fue el Distrito de Ingeniería Manhattan que dio nombre al proyecto.
Muchos científicos judíos muy prestigiosos se habían exiliado a EEUU, Reino Unido y Canadá debido a la persecución nazi y decidieron implicarse en este proyecto para lograr parar a Hitler. Fueron todas estas mente brillantes las que lograron desarrollar la bomba nuclear adelantándose a los alemanes y rusos, que también tenían sus trabajos muy avanzados.
Oppenheimer era el científico que estaba al frente del proyecto y por eso, para muchos es el bomba atómica creador, aunque se trató de un trabajo en el que colaboraron las mentes más brillantes del momento.
La primera prueba de la bomba nuclear
La primera prueba de una bomba nuclear se llevó a cabo en Nuevo México, en el desierto de Alamogordo. Fue el mismo tipo de bomba que el 9 de agosto del año 1945 sería lanzada sobre Nagasaki. Se le conoce con el nombre de Fat Man.
Pero también se creó otro tipo de bomba diferente, la conocida como Little Boy, que fue la que se lanzó sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
El proyecto alemán
El Departamento de Desarrollo de Armamento de la Wehrmacht almemana estaba también trabajando en el desarrollo de la bomba nuclear. Al proyecto se le conoce con el nombre de Proyecto Uranio.
Se cree que los nazis estuvieron muy cerca de conseguir su propia bomba nuclear, lo que sin duda habría cambiado totalmente el curso de la historia. Una de las cosas que logró frenarlos fue la destrucción sistemática de sus plantas de agua pesada, imprescindibles para la construción de una bomba atómica. Los aliados bombardearon cada una de las plantas que fueron capaces de localizar, consiguiendo así retrasar los avances de los científicos alemanes.
También tuvo una gran importancia el robo de mentes que los EEUU llevaron a cabo entre los científicos alemanes, logrando reclutar para sus filas a algunos de los más brillantes. De ese modo, no solo perjudicaban el avance de los estudios nazis, también conseguían saber en qué punto exacto de la investigación se encontraban y, tal vez, apropiarse de algún avance al que todavía no se hubiera llegado en el bando aliado.