Cuando has llegado al término de un embarazo nadie, ni tan siquiera tú medico puede asegurarte cuánto será el tiempo que te tardarás en el trabajo de parto, ni los dolores que esto te representará. Por ello es necesario que realices una serie de ejercicios kegel que te ayudarán a disminuir los dolores y a dilatar rápidamente las paredes de la vagina facilitando el paso de tu bebé.
Hay una serie de ejercicios que te ayudan a que te prepares para ese momento que a muchas de las madres primerizas les provoca ansiedad, debido a los múltiples comentarios que se les ha dicho producto de otras experiencias de familiares y amigas que ya pasaron por este momento. Uno de los entrenamientos que son de los más comunes son los ejercicios kegel, que no solo ayuda a las mujeres embarazadas, sino también a cualquier tipo de persona que tenga problemas en la vejiga o cualquier otro tipo de problema urinario.
Tabla de contenidos
En qué consisten los ejercicios kegel
Son como pequeñas contracciones que hacen los músculos con la pelvis que sostienen la uretra, útero, recto y vejiga. Sirve para reforzar los movimientos de los músculos en contra posición de la pelvis, ayuda mejorando la circulación en el área vaginal y rectal. Ayuda también a estirar el área genital en donde aliviando los dolores de parto.
Estos ejercicios kegel te ayudan a sanar cuando te han realizado una episiotomía, así como también ayuda a mejorarte cuando después del parto te has desgarrado a raíz de la presión de sacar el bebé.
Como se hacen los ejercicios kegel
- Debes apretar la parte que rodea tu vagina y todos los músculos que están alrededor, es como que intentarás que la orina no salga cuando vas al baño.
- Mientras estés apretando los músculos cuenta hasta cuatro y luego suéltalos y relájalos. Puedes repetir este paso por lo menos diez veces.
- De ser posible intenta hacer cinco series tres veces en un día.
Estos ejercicios kegel son recomendados por los urólogos para aquellas personas que tienen incontinencia urinaria, pues les ayuda a tener más fuerza a los músculos que rodean la vejiga evitando así la salida de la orina de forma involuntaria.
Tanto las mujeres como los hombres pueden hacer este tipo de ejercicios y también es considerado como parte de una rutina de ejercicio regular. A los hombres les ayuda a retardar la eyaculación.
Beneficios de los ejercicios kegel
En los hombres: ayuda a tener una mejor erección proporcionándole mayor placer sexual a la hora de tener relaciones. Ayuda al crecimiento del pene, debido a que es un ejercicio de los músculos que están directamente relacionados con los flujos sanguíneos hace que se vuelva más ancho y grande.
En las mujeres: les fortalece los tejidos de la vagina haciendo que se vuelva más apretada. Esto es sobre todo en el caso de las mujeres que acaban de dar a luz. Ayuda a que su vagina vuelva rápidamente a su tamaño original y se apreté aún más.