Prevenir las irritaciones por la mascarilla se ha convertido en una prioridad. La mascarilla forma parte de nuestras vidas y aunque las hay de muchos materiales y de diferentes calidades, es fácil que quienes tienen la piel muy sensible acaben notando como les roza.
Ahora que tienes que llevarla durante todo el día, aprende a prevenir las irritaciones por la mascarilla y a evitar los brotes en las personas con piel atópica u otros problemas de sensibilidad cutánea. Pero también las antiestéticas marcas que se quedan durante horas en el rostro una vez que se llega a casa y se retira.
Para eso, hay que seguir una serie de consejos antes de ponerse la mascarilla y también durante el tiempo en el que se lleve puesta. También es importante elegir correctamente el tipo de mascarilla que se tiene que usar para que este tipo de problemas sean los mínimos posibles.
Tabla de contenidos
Aprende a prevenir las irritaciones con limpieza e hidratación
Aprende a prevenir las irritaciones con una serie de pautas diarias que te ayudarán a que tu piel esté en mejor estado:
-Lava el rostro con un jabón neutro que respete el pH de tu piel. Siempre que te resulte posible, lava la cara durante el día a la vez que lavas las manos. Pero no apliques ten tu rostro geles hidroalcohólicos que podrían dañar más tu piel.
-Aplica una crema hidratante que se absorba rápido. Deja que actúe unos minutos antes de colocarte la mascarilla. Las cremas demasiado espesas y malas de absorber pueden hacer que la mascarilla resbale por la cara y cause roces.
-Repite el proceso cuando llegues a casa, lava nuevamente la cara además de las manos e hidrata para que durante la noche recupere toda el agua que habrás perdido con el sudor.
Aprende a prevenir las irritaciones durante el uso de la mascarilla
Cuando tengas que utilizar la mascarilla durante mucho tiempo debes de seguir una serie de consejos que te ayudarán a poder utilizarla con menor riesgo de marcas y de irritaciones:
-No uses maquillajes. Los maquillajes, incluso los más transpirables, siempre son una barrera para la piel, que se va a unir a la mascarilla. Mejor con la piel limpia e hidratada y sin nada que dificulte que la piel pueda airearse.
-Utiliza vaselinas. Principalmente en las áreas más sometidas a los roces, como la nariz y los pómulos.
-Airea el rostro al menos cada dos horas. Intenta ir a un lugar seguro en donde poder quitarte la mascarilla durante unos minutos. Si es posible lava la cara con agua fresca y sécala bien.
-Cambia la mascarilla con frecuencia. Es importante cambiarse la mascarilla incluso si es lavable y soporta más de cuatro horas de uso, sobre todo si está sudada. Porque la acumulación del sudor hará que pueda resultar más irritante para la piel.
Aprende a prevenir las irritaciones eligiendo la mascarilla más adecuada
Si tienes problemas de piel uno de los principales problemas de la mascarilla es la reacción alérgica a alguno de los componentes del tejido. Y, el segundo problema puede ser el sudor. Para tratar de combatir ambos escoge mascarillas lavables, sean higiénicas o equiparables al FFP2 que tengan el interior de algodón.
Este tipo de mascarillas tienen una capa interior de tejido de algodón muy suave, respetuoso con la piel y transpirable y una capa externa mucho más fuerte para poder evitar que salgan las partículas de saliva al exterior o que puedan penetrar al interior.
Con estos consejos, aprende a prevenir las irritaciones por la mascarilla y te resultará mucho más fácil tener que ponerlas durante tantas horas a lo largo del día.