El plátano es uno de los alimentos más consumidos, puede afectar de diferentes maneras a diferentes personas, a algunos les dan gases a otros les da estreñimiento y a otros lo contrario, esto ocurre ya que la alimentación y estilo de vida de cada persona es diferente, y también a las diferentes clases de plátano, también a la cantidad que se cómo de este, todo esto determinara los efectos causados a las personas.

Tabla de contenidos

¿El plátano estriñe?

Hay mucha diferencia entre un plátano maduro y uno que todavía este verde, los que ya maduraron son más dulces porque el almidón que contienen fue transformado en azúcar, donde le ese sabor, el plátano estriñe si todavía está verde, el almidón es el causante del estreñimiento, el que está maduro tiene el efecto contrario por los azucares y fibra en contenidos altos.

Los plátanos tienen un perfil nutricional muy alto, siendo parte de una alimentación saludable, tienen potasio, vitamina A, C y  B6, hierro, magnesio, estos nutrientes ayudan a la salud de los huesos y músculos, previniendo anemias, y mejorando la presión de la sangre, evitando ataques al corazón, haciéndolo muy saludable para las personas que llevan una dieta baja en grasas, ya que tiene solo 100 calorías, siendo también ricos en prebióticos fructooligosacáridos (FOS), siendo bueno para las defensas del cuerpo, los prebióticos también llamados fibra de fermentación, hacen que los intestinos se normalicen, ayudando a la recuperación de enfermedades como , gastroenteritis, colitis, diarreas por intoxicación o por antibióticos.

¿Que hacer si sufrimos estreñimiento?

Si el plátano estriñe, siempre se debe consultar al médico ya que se puede tratar de otro tipo de enfermedad como la (SII) Síndrome del Intestino Irritable, este padecimiento afecta a una gran parte de la población, sobre todo mujeres, y empieza en la juventud, hace que los intestinos de inflamen, y que cause dolor, diarrea, hasta vómito, estreñimiento, mucosidad en la deposiciones, ganas de ir constantemente al baño.

Te sigues preguntando ¿si el plátano estriñe?, es un alimento muy saludable dependiendo de cómo se cocine y en qué cantidades se consuma, comiéndolo salcochado y maduro es una fuente de fibra que evita el estreñimiento, y el plátano estriñe por su almidón, porque el cuerpo no lo digiere bien, en los maduros este almidón se trasforma en azúcar haciendo más digerible para el cuerpo y los intestinos, ya sabes ahora que el plátano no siempre es causante de estreñimiento.