Elegir el nombre de una niña no es tarea fácil, en Revistafeminity llevamos varios artículos ofreciendo ideas de nombres para niñas con el objetivo de ayudarte a encontrar el nombre perfecto para tu hija.
En esta ocasión hemos preparado una selección de nombres de niñas que empiezan con la letra A, incluimos el nombre, el origen y su significado para que añadas los que más te gusten a tu lista de posibles.
¿Cual es tu nombre de chica favorito? ¿Lo combinarías con algún otro nombre?
Esperamos que os gusten.
Lista de nombres de niña con la A
– Abbi o Abby. Variantes de Abigail
– Abdulía: (árabe), significa sierva de alá.
– Abelarda: deriva del nombre Hebreo abel, significa virtuosa.
– Aberfa: Gales, que viene de la desembocadura del rio
– Abertha: Gales, sacrificar
– Abi (Hebreo). Alegrias del padre
– Abiah (Hebreo). Mi padre es Dios Abiyah, Abijah, Abisha
– Abidán (Hebreo). Mi padre es juez
– Abiel (Hebreo). Dios es mi padre
– Abigail (Hebreo). Mi padre es soldado
– Abigaíl. (Hebreo). La que es la alegría de su padre.
– Abir (Hebreo). Intrépido
– Abishai (Hebreo). Mi padre es un regalo Abisai
– Abril (Latín). Se refiere al cuarto mes del año.
– Abril Latín, Aprilis, “abril”, el segundo mes del antiguo año romano.
– Ada (Hebreo). Bella.
– Adabella. Compuesto de Ada y Bella
– Adain, Adenydd: Gales, Alas
– Adalcira: nombre combinado de Ada y Alcira.
– Adalgisa (Germánico). La noble rehén.
– Adalgisa: viene del escandinavo y significa lanza de nobleza.
– Adalia (Hebreo). Dios es justo Adlai
– Adalia (persa). Seguidora del Dios del fuego.
– Adalina: combinación de Ada y Linda.
– Adaluz. Compuesto de Ada y Luz
– Adara: Gales, pajaros capturados
– Adaya (Hebreo). Adorno de Dios
– Adda (Hada / Hadda) (Hebreo). La que irradía alegría.
– Addfwyn: Gales, manso, docil
– Addiena, Addien: Gales, hermosa
– Adela / Adelia (Germánico). De noble estirpe. Reina madre. Madre de princesa.
– Adelaida (Germánico). Princesa noble.
– Adelfa: viene del Griego y significa hermana de la misma matriz.
– Adelgunda (Germánico). Famosa por su nobleza
– Adelina. Variante de Adela, de estirpe noble.
– Adelinda (Germánico). Noble y sagrado.
– Adelma. Teutón. Protectora del necesitado.
– Adelma: del Alemán y quiere decir guerrera poderosa.
– Adelmira: variante de Almira. significa exaltada.
– Adelvina (Germánico). Noble por la victoria.
– Adena / Adina. (Hebreo). Frágil y dependiente.
– Adilia: forma caprichosa de dilia. significa la heredera.
– Adina (Hebreo). Delicado. Esbelto.
– Adna (Hebreo). Clama duradera
– Adolfa: viene del Alemán antiguo y significa la loba.
– Adoniá (Hebreo). Dios e mi amo
– Adoración (Latín). Acción de venerar de los Reyes Magos.
– Adria o Adriana (Latín). Nacida en la ciudad del mar.
– Adriana Ver Adrián, . en Griego significa la distinguida.
– Adyna: Gales
– Aelwyd: Gales, que viene de la chimenea
– Afra (Latín). La que vino del Africa.
– Africa: nombre del continente africano.
– Afrodita: Diosa Griega del amor y la belleza. significa espuma.
– Afton, (Ingles) Nombre de una vieja ciudad Inglesa
– Agafia: (Ruso) Forma rusa de Agatha. Bueno
– Agapita (Griego). La que es muy amada y querida.
– agapita: del Griego y significa la amada, la deseada.
– Agar (Hebreo). La que se fugó.
– Agata (Griego). La sublime, la virtuosa.
– Ageda (Hebreo). Buena, amable.
– Aglae (Aglaia) (Griego). La esplendorosa. Bella. Resplandeciente.
– Aglaia: una de las tres gracias Griegas, la resplandeciente.
– Agnes: viene del Griego y significa casta, pura, santa. variantes: Anaís, Inés, Agneta.
– Agnessa: (Ruso) Manso, docil
– Agnus. La que es casta y pura.
– Agostina. Variante de Agustina
– Agripina (Griego). De la familia de Agripa.
– Agripina: Nombre romano que significa la nacida al revés, que sacó primero los pies.
– Agueda (Griego). De muchas virtudes.
– Águeda Del Griego, derivado de, “bueno”: “la buena, la virtuosa”. Agueda
– fue una virgen siciliana del siglo III, martirizada en Catania. Italiano Agata.
– Agueda: variante de Agata. significa cariñosa.
– Agustina: diminutivo Latín de augusta. significa la venerable, la consagrada.
– Aída (Latín). La que viene de familia distinguida.
– Aida: viene del árabe y quiere decir fiesta.
– Aidee / Aide / Haide / Haidee (Griego). Mujer recatada.
– Aidée Variante gráfica de Haydée, (véase).
– Ailen / Aylen / Aillén. Mapuche
– Ailín / Aylin. (Mapuche). Transparente, muy clara.
– Aime (Ayme) (Mapuche). Significativo.
– Aimee: forma francesa de amada.
– Ainara (Vasco). Originario de Vizcaya
– Aisha: en árabe quiere decir madre de los fieles.
– Akila: Egipcio, inteligente
– Akilina: (Ruso) Significado Griego ruso «Aguila. variantes Acquilina,
– Aquilina, Aquiline.
– Aladina: del árabe y significa fe sublime.
– Alana (Germánico). La reina de todos.
– Alana: del celta, significa armonía. en francés, alaine.
– Alba (Latín). Blanca y fresca como la altura, significa aurora, blancura del día.
– Alberta: abreviatura de Adalberta. significa brillante nobleza. diminutivo: Albertina.
– Albertina (Germánico). Enteramente brillante, ilustre.
– Albina (Latín). De tez muy blanca.
– Albina: del Latín, significa blanca, de cabellos rubios.
– Alcira (Germánico). Adorno de la nobleza.
– Alcira: nombre árabe de una ciudad valenciana.
– Alda (celta). Bellísima. Es el femenino de Aldo.
– Alda: viene del Alemán y significa la vieja.
– Aldana. Es un compuesto de Alda y Ana
– Alegra (Latín). La llena de ardor.
– Alegría: significa eso mismo, alegría.
– Aleja: viene del sánscrito y significa defensora, protectora.
– Alejandra: en Griego significa vencedora de los hombres. diminutivo: alejandrina.
– Alejandrina. Derivado de Alejandra
– Aleksandra: (Ruso) Defensora de los Hombres. variantes Alexa, Sandra, Sasha.
– Aleth: derivado del Griego y significa la verdadera.
– Alexandra. Variante ortográfica de Alejandra
– Alexia (Griego). La que defiende, la que ayuda.
– Alfa (Griego). Simboliza el principio de todo.
– alfa: primera letra del alfabeto Griego.
– Alfonsina (Germánico). Noble y lista para combatir
– Alfreda: del Alemán y significa la aconsejada por los espíritus.
– Alicia (Griego). Que defiende y protege. variante: Elisa y Alisa.
– Alicia, Aalis, en la Borgoña medieval es contracción de Adalis, Adalheidis en Germánico.
– Alida. Variante de Elida, nombre de una ciudad de asia menor famosa por sus telas.
– Alina: título árabe de gran distinción, significa la soberana.
– Alisa (Hebreo) Gran felicidad. Variantes Alisah, Alissa, Alissah, Aliza, Allisa,
– Allisah, Allissa, Allissah, Allysa, Allysah, Alyssa, Alyssah.
– Alla, Allochka: (Ruso)
– Alma (Latín). Bondadosa y gentil. Toda espiritualidad.
– Almira (árabe). Princesa. La principal.
– Almudena (árabe). La ciudad pequeña.
– Alodía: del Alemán y quiere decir tierra libre.
– Alonsa: variante de Alfonsa. mujer inteligente.
– Altagracia: en honor a la virgen dominicana de la alta gracia.
– Altair (árabe). Estrella integrante de la constelación del Aguila.
– Altamira: lugar de hermoso panorama. semejante a bellavista.
– Altea (Griego). La que es saludable: edificante, significa la que cura.
– Alva (Hebreo). Su alteza Alba
– Alvina (Griego). La que es amable y amigable.
– Ama (teutón). Trabajadora, enérgica.
– Amada: su significación está a la vista.
– Amadea: viene del Latín y quiere decir Dios te ama.
– Amadis (Latín). El gran amor, amadísima.
– Amal: en árabe quiere decir esperanza.
– Amalia (Germánico). La despreocupada.
– Amalia (Hebreo). Trabajo de Dios
– Amalia: deriva del Griego y significa tierna, débil.
– Amaliji: (Ruso) Forma rusa de Amelia
– Amalsinda (Germánico). A quien Dios señala.
– Amancay / Amancai (Qechua). Voz que le da nombre a una hermosa flor amarilla veteada de rojo.
– Amancia: del Latín y quiere decir la amante.
– Amanda (Latín). La que es amada.
– Amaniá (Hebreo). Confianza de Dios. Artista de Dios.
– Amapola (árabe). Alude a la flor del mismo nombre.
– Amaranta (Griego). La que no decae, significa la que no se marchita.
– Amariá (Hebreo). Dios dijo
– Amarilis: nombre de plantas florales y de pastorcillas.
– Amarilla / Amarilia (Griego). La que brilla.
– Amata: del Latín y quiere decir virgen consagrada.
– Amatista: piedra preciosa cuyo nombre Griego significa llena de vino, embriagada.
– Amaya (vasco). Pasto.
– Amazona: en la mitología Griega significa mujeres sin senos.
– Ambar: del árabe y significa la aromática de delicioso perfume.
– Ambrosia (Griego).néctar de los Dioses Griegos que producía la eterna juventud. significa inmortal.
– Amelia Variante de Amalia del Germánico Amalberga que significa “la protectora del trabajo.
– América (teutón). príncipe industrioso y activo
– América: del Alemán antiguo, significa la que se hace rica trabajando.
– Amina (árabe). La mujer fiel.
– Aminta: del Griego y significa sin mancha. variante: Amiana.
– Amira (árabe). La que es princesa.
– Amiram (Hebreo). Mi pueblo es elevado
– Amneris: nombre de fantasía, popularizado por la princesa egipcia de la ópera aída.
– Amparo (Latín). La que cobija, la que da protección.
– Amparo: nombre español, significa protección.
– Amser: Gales, tiempo
– Amunet: Egipcio, Diosa de los misterios
– Ana / Anna (Hebreo). Tiene la gracia de Dios.
– Anabel: combinación de ana con isabel.
– Anabella. Compuesto de Ana y Bella
– Anacaona: en idioma taíno significa flor de oro.
– Anacleta: del Griego, la invocada, la suplicada a Dios.
– Anahí (guaraní). Alude a la flor del ceibo.
– Anaís: variante de Agnes. significa casta, pura, santa.
– Analía. Compuesto de Ana y Lía
– Analiria: combinación de Ana, la agraciada, y Aliria, natural de aliria.
– Anán (Hebreo). Nube
– Anan (Hebreo). Nuboso
– Anani (Hebreo). Mi nube. Me respondió.
– Anastasia, Stasya, Nastya: (Ruso)
– Anastasia: viene del Griego y significa la resucitada.
– Anat: Egipcio, esposa de seth
– Anatilde. Forma compuesta por Ana y Matilde
– Anatolia: del Griego, quiere decir amanecer.
– Anayance: nombre indio, significa princesa de lindos colores.
– Andrea (Griego). Valiente y varonil.
– Andreína. Variante de Andrea
– Andrómaca: heroína de la mitología Griega y significa la que combate como un hombre.
– Andrónica: del Griego, significa la que vence a los hombres.
– Anelida. Forma compuesta por Ana y Elida
– Anémona: nombre Griego de flor que significa viento, soplo.
– Anfitrita: del Griego, la que murmura por todas partes.
– Angela (Griego). La que envió Dios, variantes: Angelina, Angélica, Angy.
– Angeles. Variante de Angela, en honor de nuestra señora de los angeles.
– Angélica., del Latín y significa angelical. Variante de Angela
– Angelina. Variante de Angélica
– Angharad, Anghard: Gales, muy amoroso
– Angustias: en honor a nuestra señora de las angustias. en Latín significa estrecha, angosta.
– Aniceta: del Griego y significa siempre victoriosa.
– Anilda: combinación de ana, agraciada, e hilda, luchadora.
– Anippe: Egipcio, hija del nilo
– Anselma: del Alemán, guerrera protegida por Dios.
– Antea: viene del Griego y significa flor.
– Antígona: personaje de la tragedía Griega y significa rebelde, contraria a su generación.
– Antolina: derivado de antonia.
– Antonella. Variante Italiana de Antonia
– Antonia (Griego). Hermosa como una flor.
– Antonieta. Variante de Antonia
– Antonina: (Ruso) forma femenina de Anton
– Anunciación: por el anuncio que hizo el ángel a maría.
– Anya, Anitchka, Anna, Anechka, Asenka: (Ruso) Gracia
– Aparicia: viene del Latín y significa aparecida.
– Apia (Latín). La piadosa.
– Apolinaria: del Latín, perteneciente al Dios apolo.
– Apolonia: en honor a apolo, Dios Griego del sol. hija del sol.
– Apuleya: viene del Latín y significa la impulsiva.
– Aquilina: del Latín, aguileña, de rostro largo y afilado.
– Ara (Araucano). Nube.
– Ara (Hebreo). Luminoso
– Arabela (Latín). Altar hermoso.
– Araceli (Latín). El altar del cielo.
– Aracelis: viene del romano y significa altar celestial. diminutivo: arelis.
– Aragonta (Germánico). Urraca
– Aránzazu: viene del vasco, advocación de la virgen maría.
– Arbogasta: del Griego «arbi», herencia, y del Alemán «gast», huésped. es decir, la forastera rica.
– Arcadía (Griego). Ciudad rodeada de fortalezas.
– Arcelia (Latín). Pequeño cofre con tesoros.
– Arcelia: viene del Griego y quiere decir joven pantera.
– Archibalda: del Alemán y significa nacida libre.
– Ardelia: en Latín se traduce como mujer ardiente.
– Argel: Gales, refugio
– Argelia: la natural de argelia.
– Argenea: del Latín, la de cabellos plateados. variante: Argenis.
– Argentina (Latín). La que resplandece como la plata, significa plateada, adinerada.
– Argimira: viene del Latín y significa marinera.
– Arglwyddes: Gales, Dama
– Argoel: Gales
– Argraff: Gales, impresion
– Aria / Ariadna (Griego). Muy santa.
– Arial: Gales, vigoroso
– Ariana, Arian:Gales, metal plata
– Ariana. en Griego significa muy santa. y también muy rebelde. variante: Ariadna.
– Arianrhod: Gales
– Ariela (Hebreo). Pequeño león de Dios.
– Arietta, Ariette: (Ingles) melodía
– Arkadina: (Ruso)
– Arlais: Gales, que viene del templo
– Arlene: en celta quiere decir promesa o compromiso. variantes: Arlen, Arlina.
– Armanda / Arminda (Germánico). Guerrera.
– Armandina: viene del francés y significa la guerrera. variantes: Amandina, Armina.
– Armes: Gales
– Armida: la mujer seductora, armada de belleza.
– Arnulfa: combinación germana de «arn», águila, y «wolf», lobo. mujer libre como el águila y fiera como el lobo.
– Artaith: Gales, tormenta
– Artemia: del Griego y significa completa, exacta.
– Artemisa: Diosa Griega de la caza y de la luna, eternamente virgen. la perfecta.
– Arthes: Gales
– Arwydd: Gales, señal
– Asela: del Latín y es diminutivo de burra. la burrita.
– Asgre: Gales, corazon
– Ashley, Aisley: (Ingles)
– Asia: viene del asirio y significa oriente.
– Aspasia: viene del Griego y significa agradable bienvenida.
– Astarte: Egipcio, esposa de seth
– Asteria: del Griego y significa la que viene de las estrellas.
– Astra (Griego). Deslumbrante como estrella.
– Astrid / Astryd (Germánico). La amada por los Dioses.
– Asunción: por la asunción de la virgen maría. elevada al cielo. variante:
– Atala (Griego). La juvenil.
– Atanasia: viene del Griego y quiere decir inmortal.
– Atgas: Gales, odio
– Atica (Griego). Que es la ciudad de Atenas.
– Atilia: del Latín y se refiere a la mujer que camina con dificultad, la cojita.
– Atocha: en honor a la virgen española de atocha, en madrid.
– Auda (Latín). La que es audaz.
– Audrey (anglosajón). Representa a la nobleza amenazada.
– Augusta (Latín). Que infunde respeto y veneración.
– Aura Latín, aura, “soplo, brisa, efluvio”.
– Aúrea: del Latín «aurum», oro. es decir, la de cabellos rubios. variantes:
– Aurelia, Aureliana.
– Aurelia (Latín). Que tiene el valor del oro.
– Auristela (Latín). La estrella de oro.
– Auristela: del Italiano, estela de oro.
– Aurora (Latín). Brillante y resplandeciente como el amanecer.
– Auset: Egipcio, nombre de isis
– Austria: significa el imperio oriental, como antiguamente se denominaba a austria.
– Auxiliadora: advocación de la virgen maría.
– Ava: variante Inglesa de Eva. significa madre de la vida.
– Avdotya: (Ruso)
– Avelina (Latín). La que nació en Avella.
– Avelina: natural de la ciudad de avella en italia.
– Avril, Averil, Averyl, Avry, Variante en Ingles de Abril
– Awel: Gales, brisa
– Ayelén (Araucano). La alegría.
– Azalea: nombre Griego de esa hermosa flor.
– Aziza: Egipcio, presiosa
– Azucena (árabe). Madre admirable.