Se acercan las vacaciones de Navidad y muchas familias se disponen a preparar ya las clásicas fiestas. Aunque las formas tradicionales de celebrar la navidad son encantadoras, hay familias a las que esta rutina se les queda pequeña y quieren innovar, conocer lugares diferentes. Una buena forma de salir de lo convencional es optar por pasar estas fechas en la nieve. Una tendencia en alza es la práctica deportes de nieve en Andorra, como, por ejemplo, esquiar en Vallnord.

La nieve atrae a los más pequeños, pero también a los grandes de la familia. No es de extrañar que los lugares montañosos se presenten como uno de los destinos más demandados. Si juntamos la nieve y el deporte, conseguiremos unas vacaciones divertidas y además muy sanas.

Si tú también estás pensando en darle un nuevo rumbo a tus vacaciones de navidad y adentrarte en el mundo del esquí, en este artículo te dejamos algunas recomendaciones.

¿A dónde ir?

Antes de empezar la aventura es importante estudiar bien las opciones y decidir con detenimiento la estación de esquí en la que quieres pasar las vacaciones. Existen portales en internet, como Esquiades.com que te ayudarán a buscar el mejor plan en función de tus preferencias.

Es recomendable que valores el tiempo del que dispones, para así decidir si te conviene un lugar cercano o si la distancia no supone un problema. Por otro lado, una buena idea suele ser escoger estaciones de esquí que se encuentren en entornos privilegiados, para así poder aprovechar y ver nuevos e interesantes lugares.

Andorra es una de las zonas más demandadas por los amantes del esquí. Su particular relieve permite adentrarse en las impresionantes montañas de los Pirineos, al mismo tiempo que se disfruta de los deportes de nieve.

Por otro lado, es aconsejable que escojas una estación de esquí que atienda a las necesidades de cada miembro del grupo. Afortunadamente, suele haber una gran variedad de niveles que se ajustarán a las preferencias de los novatos, así como a las de los más experimentados. Si es la primera vez que te adentras en el mundo del esquí, es recomendable que pidas consejo en la propia estación, ya que en algunas estaciones ofrecen cursos con monitores especializados para ayudarte a dar tus primeros pasos en el deporte. Es también importante tener en cuenta que hay estaciones que tienen reservado un espacio para aquellas personas que prefieren disfrutar del snowboard.

Así mismo, otro aspecto que debes tener en cuenta a la hora de escoger es la variedad de servicios que ofrece cada estación. Normalmente, suelen están equipadas con centros médicos, espacios infantiles, servicios de alquiler de material, cajeros automáticos e incluso conexión Wifi. Además, la mayor parte de estaciones incluyen en sus instalaciones increíbles restaurantes que harán posible que disfrutes de una estupenda comida de Navidad en la nieve.

¿Cómo empezar?

Aunque no necesitas una preparación intensiva previa, sí que es recomendable que estés en buena forma física cuándo te dispongas a esquiar por primera vez. Para eso, puedes aprovechar las semanas previas al viaje para empezar a hacer más ejercicio y mantener un ritmo activo. Esto evitará que acabes la primera jornada de esquí con agujetas y también disminuyes el riesgo de lesionarte. De esta forma, disfrutarás de un día de deporte divertido y sin riesgos, además, empezarás a tomar contacto con una vida más activa y saludable.

Si padeces alguna enfermedad cardíaca o insuficiencia respiratoria, es recomendable que consultes con tu médico de cabecera la conveniencia de practicar este tipo de deportes.

Es importante que prepares bien el equipo con el que vas a trabajar. En las estaciones de esquí suelen contar con un servicio de alquiler para que no tengas que comprarlo previamente, allí te podrás informar sobre el material que mejor se ajuste a tus necesidades. Sin embargo, si quieres adentrarte en el mundo del deporte de nieve y quieres hacerte con tu propio equipo, es importante que te informes detalladamente sobre las características del equipamiento. En las tiendas especializadas te podrán dar algunas recomendaciones en cuanto al tipo de esquís y bastones que debes emplear. En cuanto a la ropa, es importante que te vistas por capas, es decir, que lleves varias prendas que puedas ir poniendo y quitando para regular la temperatura. Es recomendable el uso de ropa interior térmica, polares y chaquetas para la nieve.

Así mismo, no debes desproteger partes sensibles del cuerpo. Es muy importante el uso de gafas de sol para evitar excesivas irradiaciones sobre los ojos. Así mismo, debes emplear crema solar para evitar quemaduras en la piel. Finalmente, no olvides abrigarte con gorros y guantes, ya que el frío de las montañas nevadas puede hacer mella en tu salud si no le prestas atención.

Si tienes estas consideraciones en cuenta y dejas en casa el miedo a caerte, podrás disfrutar de unas vacaciones exclusivas que seguro que harán que cambie tu idea de las vacaciones de Navidad.