Hay muchas mujeres que sencillamente, no quieren tener hijos. Pero sigue siendo un colectivo que está siendo muy estigmatizado y criticado, porque su comportamiento se considera que es  antinatural.

Tabla de contenidos

La mujer y su realización personal

Los cambios que ha tenido el rol de la mujer en la sociedad a lo largo del tiempo, hace que su realización personal ya no dependa, como antes de ser madres.

Muchas mujeres dan prioridad a su rol profesional, su vida personal o a su pareja, y no piensan para nada en tener hijos; o simplemente, no se les ha desarrollado ese instinto maternal que empuja a otras a querer tenerlos. Y sencillamente, se sienten realizadas por otras vías.

Tener o no tener hijos

Cuando una mujer decide no tener hijos, muchas veces tienen que pasar por la presión de la familia y amistades que las juzgan como egoístas o les dicen que después se van a arrepentir, que no saben lo que se siente…etc.

Es un estereotipo social que muchas personas no quieren seguir y que el entorno debería respetar.

Y seamos, sinceras, muchas mujeres no se preguntan de verdad si realmente desean  tener un hijo, simplemente siguen inercia general porque tienen algún mandato interno de que “debe” ser así.  Es la cultura dominante, que nos hace tomar decisiones sin pensarlas detenidamente.

Y otra reflexión al respecto es que el hecho de ser madre, no es garantía de ser “buena madre”, ni de sentirse realizada. Muchas veces se tienen hijos de forma irresponsable, sin estar preparados para tenerlos o brindarle los cuidados y tiempo que un niño requiere.

No ser madre es una decisión responsable

Una mujer que no desea ser madre, ha pensado seriamente en el tema, y tiene buenas razones para no traer descendencia a este mundo.

Los argumentos más habituales son: 

a) no están dispuestas a sacrificar su vida profesional y personal para dedicarla los niños

b) quieren seguir siendo libres

c) sienten que no pueden con la responsabilidad de otro ser

d) piensan que no las va a hacer felices ni realizadas

e) no le gusta la vida que observan en familias con hijos

f) no les atraen los niños, etc.

No podemos negar que tener un hijo implica un gran cambio en la mujer y en la vida de una pareja. Hay parejas que pasan meses sin tener relaciones sexuales o simplemente tener tiempo para ser solo una pareja, y no solo padres.
También suele verse afectado el desempeño de su trabajo, y su crecimiento personal. Si te gusta tu trabajo y te absorbe bastante, prepárate para llegar días tarde, faltar al trabajo porque tu hijo está enfermo, ir menos arreglada, estar menos concentrada…etc

Mucha gente dice que tener hijos no cuesta nada, y que donde comen dos comen tres. Pero eso no es así. Tener hijos tiene un alto coste económico, y aunque suene mal es como tener una hipoteca para siempre….

Noches sin dormir, la pérdida de libertad, de comodidad, son entre otros algunos de los factores que una mujer sopesa a la hora de decidir no ser madres.

Si eres madre no intentes convencer a alguien que no lo desea

Cuando has decidido ser madre, se te ocurrirán muchos motivos por los que es una gran experiencia. Pero no se puede generalizar sobre todo con personas que no sienten de esa forma.

Es una actitud nada apropiada y muy intolerante, querer convencer a otra persona que la elección que uno hizo es la mejor en todos los casos.

No sabemos qué es lo mejor para otra persona. Siempre vamos a basarnos en nuestros parámetros, que tienen que ver con nuestras experiencias, nuestra educación, nuestras metas, nuestros sueños, etc. Y hay que aceptar que la otra persona tiene otros parámetros tan válidos y respetables como los nuestros.

Muchas veces he oído argumentos en pro de tener hijos, que francamente me parecen discutibles, como que es lo que hay que hacer cuando te casas, para que te cuiden cuando seas anciano…

Si se tienen hijos por expectativas como ésta, es muy posible que se lleven muchas desilusiones.

Tener o no un hijo, pasa por el sentimiento que cada uno tenga al respecto. El resto no debe influir en esas decisiones.

Lo importante es que tu pareja comparta el mismo deseo

El único inconveniente real que una mujer debe enfrentar cuando toma esta decisión de no querer tener hijos, es que su pareja tenga un deseo diferente. Es la única persona implicada que realmente cuenta e importa.

Las opciones no son muchas: o bien se complace a la pareja por encima de lo que la mujer desea(que no es lo más aconsejable) o se decide mantener su postura y que sea tu pareja la que decida si está dispuesta o no a sacrificar su paternidad.

Es una situación muy compleja, llegado ese momento vale la pena sopesar pros y contras, y al final, decidir qué es lo que tiene más peso en la decisión: ¿tus sentimientos al respecto, o lo que sientes por tu pareja?

Lo mejor para evitar estas encrucijadas es que cuando dos personas se están conociendo, este punto sea claro desde el principio.

Ha habido casos de mujeres que han cambiado de opinión,  porque una cosa era imaginar su vida con hijos fuera del contexto de estar enamorada y en pareja, y otra muy diferente, es que cuando se siente enamorada siente que el producto de ese amor puede ser tener un hijo.

Es una  decisión importantísima en la vida, y no debes dejarte llevar por estereotipos sociales, ni presiones de personas ajenas. Es una decisión personal pero que también se toma en un ámbito de pareja.