La serie Territorio Lovecraft que actualmente se emite en HBO con gran éxito ha vuelto a poner en el punto de mira al escritor estadounidense que reinventó el género del terror. Aunque él no está detrás de la serie, sino que está basada en la novela del mismo título de Matt Ruff. No obstante, todo el universo Lovecraft está presente en la serie.

H.P. Lovecraft fue el primero en incorporar a los relatos de terror temáticas propias de la ciencia ficción, como extraterrestres, viajes en el tiempo o mundos paralelos. Abrió así puertas que estaban totalmente inexploradas hasta ese momento.

Tabla de contenidos

Lovecraft, un niño prodigio

Lovecraft nació en el seno de una familia sureña con mucho abolengo pero en decadencia. Estuvo superprotegido y no le permitieron siquiera ir al colegio para que no tuviera que mezclarse con otros niños y pudiera coger sus enfermedades. En su casa, tenía a su disposición una gran biblioteca y a los tres años ya leía perfectamente, por lo que comenzó a devorar todos los tomos allí guardados.

lovecraft

Pronto, comenzó a refugiarse en mundos paralelos y allí continuó toda su vida. De hecho, tenía fama de racista y de misógino, incluso de misántropo. Pero, para muchos, era una persona insegura, que vivió siempre muy aislado y protegido y que tenía serias dificultades para tener una vida social normal.

Repleto de contradicciones, era una persona poco simpática y no era amigo de las reuniones. Sin embargo, escribió unas diez mil cartas, lo que demuestra necesidad de comunicarse con los demás. En cierta ocasión, dijo ser admirador de Hitler y de sus teorías, pero se casó con una judía de origen ucraniano. Se definía como ultraconservador, pero defendía al partido laborista inglés, muy influído en aquella época por las teorías de Marx y Engles.

Todo esto ha hecho que haya sido realmente complicado desentrañar la verdadera personalidad de Lovecraft y muchos de sus biógrafos defienden que era una persona brillante y carismática… siempre que no tuviera que relacionarse cara a cara. Ahí puede estar la clave del éxito de sus libros, en los que supo reflejar ese carisma.

Lovecraft y sus mitos

La leyenda de Lovecraft no se ciñe solo a su mundo personal, sino que donde cobra realmente importancia es en su mundo literario. Creó todo un universo, con unos mitos y hasta con un libro que servía de base y en el que se recogía toda la magia y el saber oculto en el que se basaban muchas de sus historias, el Necronomicón. Este libro, que se atribuye a un autor imaginario, es una invención del autor y jamás se llegó a escribir.

Muchos autores de terror de la época mantuvieron correspondencia con Lovecraft y contribuyeron a su mundo paralelo y a sus mitos. Citaron en sus relatos el Necronomicón y se cree que incluso algunos de los cuentos firmados por ellos eran en realidad obras del propio Lovecraft que no tenía problema en cederles la autoría, bien por generosidad o bien por considerarlas obras que no estaban a su altura.

Los Mitos de Cthulhu

Lovecraft nunca escribió una novela. Lo suyo eran los relatos, de mayor o menor longitud pero nunca suficiente como para considerarlos una novela al uso. Entre todos, destacan los incluidos en los Mitos de Cthulhu donde el autor desgrana su mitología basada en deidades extraterrestres.

La prosa de Lovecraft puede ser un poco pesada para aquellos que están acostumbrados a los relatos de terror ligeros, pero sin duda es un referente del estilo que merece la pena el esfuerzo. Si nunca has leído a este autor, muchos expertos en su obra recomiendan La llamada de Cthulhu como un buen libro para comenzar a adentrarte en su mente.