Sabemos que no se puede generalizar porque cada persona es diferente y las mujeres llegan a ser seres muy complejos vistas desde los ojos de un hombre. Aún así, hemos querido dar algunas pistas sobre qué pueden esperar ellos y cómo se muestran ellas en función de las lecturas que llevan a cabo. Todo esto sin olvidar las revistas de cabecera que hablan sobre glamour, moda, belleza o trucos… como ocurre con Femquality.com, y a la que todas (al menos, alguna vez) le echan un vistazo. En cualquier caso, hoy toca centrarse en los libros. Allá vamos.
- Casa de muñecas (Henrik Ibsen) Para quienes no lo sepan, se considera a esta obra literaria (escrita para ser representada en teatro) como una de las primeras feministas, ya que retrata la vida de su protagonista como una mujer que acaba por liberarse de los estereotipos típicos de la época y decide tomar riendas de su vida por si misma. Curiosamente, su autor declaró en más de una ocasión que esa no había sido su intención, pero por más lecturas que se hagan, esto queda claro. La mujer a quien le gusta este tipo de libros es segura de sí misma y aunque no tiene inconveniente en enamorarse no considera que esto sea superlativo de manera alguna en su vida o para lograr su felicidad.
- Drácula, de Bram Stoker. En realidad, aquí podríamos hablar también de la Saga Crepúsculo, ya que en ambos casos hay vampiros como protagonistas, pero hay una gran distancia entre ellas. La primera nos habla del amor incondicional, capaz de perdurar en el tiempo y en el espacio. La segunda, aunque se nutre de la misma base, cuenta con unos personajes mucho más pensados para el público juvenil. En este caso se trata de mujeres muy románticas que creen que el amor lo puede todo.
- Lolita. Aquí se pueden hacer varias interpretaciones, como ocurre con la novela misma que no estuvo exenta de polémica. Trata sobre el deseo sexual que siente un hombre de mediana edad por una adolescente. Lo curioso de la trama es el juego que la misma niña acaba por seguir para con él. Puede ser, simplemente, que ella prefiera estar con hombres mayores que ella o, cuanto menos, que la superen intelectualmente.
- Don Quijote. Es la obra escrita en castellano por antonomasia. El problema con ella es que, pese a ser un gran referente, muy poca gente se la ha leído (entera) en realidad. Lo que sí está claro, porque es ‘vox populi’, es que los personajes protagonistas acaban por intercambiar sus personalidades y el que es más terrenal pasa a ser más fantasioso y viceversa. Esto mismo se podría decir que le ocurre a muchas mujeres, dependiendo del día que tengan, pero no es menos cierto que se aplica también a los hombres. Quizás es la combinación perfecta, tal y como ocurre con Sancho Panza y Don Quijote.
- 50 sombras de Grey. Sí, se ha popularizado mucho y todos sabemos ya de lo que trata. No estamos seguros de si lo que llama la atención es el hombre fornido, sus ganas de probarlo todo y dominar o el que está forrado hasta las cejas. Sea como fuere, la mujer que lee esto o ya tiene una edad o está abierta a nuevas experiencias.