Elegir las BSO más bellas de Ennio Morricone no es fácil. Podrían haber sido cualesquiera porque su carrera se basa en muchos aciertos y muy poco fallos. Pero nos hemos quedado con algunas cintas muy representativas por distintos aspectos de la vida de este artistas italiano.
Tabla de contenidos
6 BSO más bellas de Ennio Morricone
#BSO Por un puñado de dólares
El nombre de Morricone estará siempre unido a los famosos Spaghetti western donde Sergio Leone triunfó con luz propia. Esta película de 1964 supuso su primer gran éxito de cara al público e hizo que su nombre comenzara a ser conocido en todas partes.
#BSO El bueno, el feo y el malo
Todos hemos escuchado la música de esta película que es fácil de identificar desde el primer momento y que todavía hoy sigue considerándose una obra de arte del cine. Muchos le han rendido homenaje en películas de acción. De nuevo, con Sergio Leone, esta vez en el año 68.

Las 6 BSO más bellas de Ennio Morricone
#BSO Saló, o los 120 días de Sodoma
Esta película de Pasolini está considerada una de las más crudas que se han rodado sobre la condición humana. La música de compositores clásicos juega un papel simbólico muy importante en toda la cinta en la que destaca una interpretación de Ennio Morricone que rompe totalmente los estilos escogidos y que está considerada la pieza clave para despertar la empatía del espectador por las víctimas, no solo las visibles en la película, sino las que se nombran. “Son Tanto Triste” no es una obra propia del Morricone, aunque toma la dirección de la misma. Pero hay que nombrar esta colaboración por lo que nos dice sobre este autor.
#BSO La Misión
La banda sonora de La Misión es una de las bandas sonoras más emblemáticas de Morricone. Le valió la nominación al Oscar en 1986 y el Globo de Oro en el 87. Sin embargo, no quería escribirla. La razón fue que tras ver la cinta, consideraba que era tan sumamente buena que la música sería totalmente superflua. Pero se equivocó, por supuesto, y su trabajo contribuyó a hacer todavía más grande esta joya del cine.
#BSO Los intocables de Eliot Ness
Con la banda sonora de esta película Morricone vuelve a demostrar como una gran cinta puede mejorar todavía más gracias a la música adecuada. En este momento, ya era uno de los compositores más deseados por todos los directores y eso pese a que las fuertes convicciones de este director hicieron que se negara a abandonar su militancia política en Italia para poder abrirse más puertas.
#BSO Cinema Paradiso
Esta joya del cine cuenta con una banda sonora de Morricone por partida doble, ya que no solo trabajó en ella el genial Ennio, sino también su hijo Andrea. Una película que muchos están redescubriendo o incluso descubriendo ahora al haberse reestrenado en los cines tras el confinamiento.
Morricone y Tarantino
La relación entre Morricone y Tarantino bien merece un pequeño punto y a parte. El director siempre ha sido un gran fan de Ennio Morricone y también de Sergio Leone y ha rendido homenaje a ambos incluyendo temas de las bandas sonoras de algunos de los Spaghetti wester mas famosos que llevan la firma de ambos. Finalmente, colaboraron en la película Los Ocho Odiosos.
Pero su relación es muy agridulce. Morricone, que nunca se ha caracterizado por tener muchos filtros, ha dicho que Tarantino no es un gran director, que muchas de sus películas son corta y pega de ideas ya llevadas al cine por otros y que no sabe usar la música en sus films porque la usa sin un sentido concreto. Además, ha declarado que su forma de trabajar es caótica, que no respeta los tiempos de creación y que quiere las cosas según se le van ocurriendo.
Con los Odiosos Ocho Morricone ganó de nuevo un Oscar, pero ni esto pareció convencerle ya que dijo que no le hacía ninguna ilusión ese premio y que su cara de satisfacción se debía simplemente a que ya todo estaba acabando y podría volver a coger el avión de vuelta a casa.