María Mera es una conocida actriz y presentadora en Galicia, su tierra natal, aunque también la hemos podido ver en diferentes series emitidas en canales TDT o autonómicos. Esta impresionante belleza de ojos azules es polifacética. Como actriz, ha trabajado enseries y teatro, ha participado en cortometrajes y ha presentado programas de televisión.

Además de actriz, María Mera es guionista y directora… ¡Y quiere dar el salto, algo que ocurrirá tarde o temprano, teniendo en cuenta todas sus cualidades, como profesional y como persona!

José Vidal Bolaños nos regala, de nuevo, esta magnífica entrevista a una actriz que esperamos ver alzando un Goya.

– Nombre: MARÍA MERA CONSTENLA

– Edad: 27

-¿ De donde eres?: SANTIAGO DE COMPOSTELA

– Profesión: ACTRIZ Y PRESENTADORA

-¿Qué es lo que más te agrada de tu profesión? Trabajar

– Y lo que más detestas es… la inestabilidad laboral

-¿Qué es lo que más te gusta de ser actriz y en qué medio se siente mejor: la gran pantalla, la televisión, el teatro?
Lo que más me gusta como actriz es el momento de enfrentarme a un nuevo personaje y crearlo, es lo que más ilusión me hace. Y sobre todo tener la oportunidad de dar vida a personajes totalmente diferentes. Cuando acabas un proyecto, empezar otro con otra persona a la que tienes que dar vida para llegar al espectador.

No tengo preferencia por ningún medio, me gustan los tres, todos son muy diferentes, no se pueden comparar. En este punto de mi carrera como actriz, pues he trabajado mucho más en Televisión y es donde tengo más experiencia, y dónde puedo decir que el proceso de creación de personaje es complejo porque no hay tiempo, vas creando sobre la marcha, las situaciones se crean según te van entregando los guiones y aunque tengas una idea general de tu personaje, todos los días encuentras matices y características del mismo.

-¿Cuáles son sus referentes en el mundo de la interpretación?

Meryl Streep

-De todos los papeles que ha interpretado hasta el momento ¿cuál le ha dado mayor satisfacción?

El papel de Vanesa Viaño, en la serie Matalobos. Este personaje fue mi mejor escuela, durante las cinco temporadas que he protagonizado, el personaje ha tenido una evolución brutal, de niña rebelde a capo de la droga. Con Vanesa, he pasado por un montón de secuencias diversas, duras, arriesgadas, de amor, de violencia, de sexo, de drogadicta …etc… La verdad es que fue un regalo de personaje.

-¿Y menos?

Todos me han dado mucha satisfacción, y creo que no existiría ningún personaje que no quisiera encarnar, todos tienen su vida, sus porqués, sus razones de existir, sus justificaciones, es interesante conocer lo que es diferente a uno mismo también.

-Su personaje ideal es: ¿cómico, dramático, tragicómico…?

Lo que más he trabajado ha sido drama, pero tengo muchas ganas de enfrentarme a un personaje muy cómico.

-¿Cómo te defines a ti misma?

Espontánea, natural, divertida y cabezota.

-¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas?

Pues ahora mismo aquí en Galicia… Lo primero que pienso es si hará sol o seguirá lloviendo…

-Su mejor momento del día es…

El desayuno

-En su tiempo libre prefiere…

Ir al gimnasio, hacer yoga, leer, patinar, bailar….

-¿Y qué significa para ti descansar?

Hacer cosas que me gustan, o seguir aprendiendo. Dedicar el tiempo libre a hacer cosas que cuando trabajo no puedo hacer, eso es descansar para mí.

-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

Sin esfuerzo no hay nada.

¿Tiene algún libro de cabecera?

La trilogía Millennium de Stieg Larsson. El principito. Cualquier libro de Paulo Coelho.

-Lo que más le gusta de su tierra natal es…

El mar

-Un lugar en España para descansar, relajarse…

La costa gallega

-Un lugar en España para divertirse, para salir de marcha…

No me gusta mucho salir de marcha, no podría recomendar alguno.

-Por cierto, ¿cómo se divierte usted?

Ir a la playa en verano es mi mayor diversión, y el resto del año, pues patinando, bailando, quedar para charlar con mis amigos, o visitando a mi familia.

-Sus lugares preferidos en España son…

Después de Galicia, Canarias y Andalucía.

-Si tuviera que promocionar España , ¿qué dirías? Para ti España significa…

Para mí España significa Variedad.

-Para usted la vida es…

Un regalo

-Usted no podría vivir sin…

La playa

-¿Qué tipo de consejos te suelen pedir?

Como actriz, mucha gente joven, me pregunta como hice para conseguir ser actriz, o que es lo que deben hacer para ser actores, que les diga escuelas donde pueden prepararse…

-¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando su carrera como actriz o actor?

Primero, que tengan muy muy claro que quieren ser actores. Es una profesión difícil, dura y peculiar. Luego, que no se desesperen, que es un trabajo en el que sólo triunfan los que más resisten. Que aunque nos digan muchas veces NO, no hay que desanimarse y seguir peleando por el SI.

-¿Cómo te preparas, qué cosas haces para meterse en la piel de los personajes que en cada ocasión tienes que interpretar? ¿Utilizas siempre la misma técnica o depende del medio y/o del personaje que toque en cada ocasión?

Depende del medio, en teatro, tienes meses de preparación y creación del personaje con el director, antes de que se estrene la obra. En televisión no es así, no hay tiempo. Depende mucho del tipo de personaje, hay personajes que te van a exigir más preparación que otros, y sobre todo si es muy diferente a ti como persona. En el caso de que sea, pues documentarse antes de prepararlo es la mejor opción para mí.

-De no haber sido actriz, ¿qué otra profesión hubieras elegido?

Uff, yo quise ser tantas cosas…de ahí que acabara siendo actriz 🙂 Estudié Turismo y Periodismo también, así que en una rama de esas hubiera acabado. De hecho he compaginado trabajos de turismo con los de actriz bastante tiempo.

-¿Con qué papel se siente más identificada: con el de actriz, directora o guionista?

¡¡Actriz sin duda!!

-Como actriz, ¿qué tipo de papeles le gusta interpretar?

Aquellos que tengan una evolución interna, que no se queden planos. Cuanta más evolución de personaje mejor, también porque son más ricos a la hora de interpretar.

-¿Con qué elementos debe contar un proyecto cinematográfico, tv o teatro para que usted se implique?

Mientras los proyectos que me presenten sean profesionales, con gente seria y trabajadora me implicaría en cualquiera.

-¿Cómo resumiría su trayectoria profesional? ¿Cómo y en qué sentido ha ido avanzando en su trabajo ?

La resumiría como intensa y un poco inesperada. Yo empecé trabajando como actriz, luego presenté varios programas de televisión, y ahora mismo compagino las dos facetas. Lo que sí, es una trayectoria creada con mucho esfuerzo y trabajo, llevo desde los 16 años trabajando y estudiando, y he avanzado en mi carrera tras haberle dedicado mucho tiempo y esfuerzo.

-¿Siente que ha ido logrando los objetivos que se ha ido marcando en cada momento?

Aún no he logrado todos mis objetivos, pero es verdad, que si miro atrás, sí que muchos de ellos se han cumplido. En Galicia ya he logrado tener una base, un nombre, que en estos momentos me sirve para poder trabajar de forma más o menos constante. Pero, llevo años intentando conseguir una oportunidad a nivel nacional, ¡A ver si este año lo consigo!

-De todas sus obras, ¿hay alguna con la que se sienta especialmente satisfecha?

En teatro, con el personaje de Salomé de Oscar Wilde. Y en televisión con Vanesa Viaño en la serie Matalobos.

-¿En qué proyectos trabaja actualmente?

Acabo de rodar la primera temporada de la serie el Faro, emitida por los canales de la Forta, y también he teminado de rodar una participación en la película “Sicarius la noche y el silencio” con el actor Víctor Clavijo en Madrid.

-¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer?

Visitar mi página web www.mariamera.com y ahí tienen un apartado de contacto donde me pueden escribir un mail, y donde pueden ver mis fotos, vídeos de mis trabajos, CV… ¡Muchas cosas! También a través de Twitter @MMariamera, o de mi página de Facebook https://www.facebook.com/maria.mera.948.

-¿Cómo te gustaría que se titulase tu reportaje?

LA ACTRIZ MARIA MERA, QUIERE DAR EL SALTO

-Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado?

No, sólo que muchas gracias por hacerme esta entrevista!! Ha sido un placer!

Batería de preguntas rápidas.

Una frase: “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”

Una canción: on my own, del musical Los Miserables

Un olor: el olor a mar o la playa en verano

Un color: verde

Comida preferida: sushi

Una película: Casablanca

Una virtud: alegre y un poco payasa 🙂

Lo que detesta: el desorden

El futuro es… impredecible