La insuficiencia venosa crónica es uno de los padecimientos más recurrentes en paciente de la tercera edad, sin embargo, puede producirse en personas jóvenes, por lo que es fundamental estar siempre atento a los síntomas.
El sistema circulatorio del hombre posibilita que la sangre transporte los nutrientes y el oxígeno suficiente para el correcto funcionamiento del organismo. El sistema circulatorio permite que la sangre retorne al corazón, lo cual es denominado como sistema venoso, siendo las venas de las extremidades inferiores fundamentales para su correcto funcionamiento.
Para responder a la pregunta de qué es bueno para la insuficiencia venosa crónica hemos acudido a los profesionales sanitarios de Farmaciasdirect, una farmacia online que es líder en el sector y que cuenta con un equipo experimentado y con amplios conocimientos de salud.
Tabla de contenidos
¿Qué es la insuficiencia venosa?
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es un cuadro clínico que, sin importar las causas que lo producen, se caracteriza por una disminución del retorno venoso desde las extremidades inferiores al corazón. La disminución del retorno venoso está directamente relacionada con la pérdida de función de las válvulas venosas.
El IVC produce incapacidad para conducir la sangre procedente de las venas superficiales de las piernas hacia las venas profundas y, luego, hacia las superiores que genera un reflujo persistente de la sangre del sistema venoso profundo hacia los capilares, provocando hipertensión capilar.
Tratamiento para la insuficiencia venosa crónica
Entre las terapias llevadas a cabo en la actualidad para tratar la IVC se encuentran las siguientes:
- Terapia compresiva.
- Intervenciones quirúrgicas.
- Terapias farmacológicas.
El objetivo del tratamiento farmacológico es restablecer el tono de la pared venosa, para mejorar la permeabilidad del vaso. Este tipo de tratamiento puede ser sumamente beneficioso para los pacientes que están transitando los primeros estadios de la enfermedad, debido a que se evita la formación de edemas además de los síntomas asociados con la IVC.
Sin embargo, es válido destacar que debido a que los tratamientos son prolongados en el tiempo, es indispensable que los productos empleados sean recomendados por el médico. Ante cualquier eventualidad anormal es necesario consultar de inmediato y considerar su toma en el futuro.
Los productos elegidos para el tratamiento de IVC no deben presentar efectos colaterales, por lo que deben presentar un grado de tolerancia a largo plazo alto para evitar cualquier clase de problemática.
Síntomas de la insuficiencia venosa
- Aparición de varices a causa de la pérdida de elasticidad de las venas.
- Dolor, pesadez de piernas y cansancio general.
- Picor en las extremidades inferiores.
- Calambres musculares.
- Hinchazón y edema en los tobillos.
Sin embargo, es válido destacar que todos los síntomas mencionados anteriormente suelen mejorar sustancialmente con frío y con el reposo, pero empeora al estar de pie y con las altas temperaturas. Por lo que es recomendable tomar medidas al respecto durante la época estival, ya que es el momento de mayor padecimiento en esta clase de pacientes. Mantener los ambientes frescos con aire acondicionado y las piernas altas es una excelente manera de empeorar los síntomas.
Si se padecen los síntomas mencionados anteriormente es muy probable que se padezca de IVC, no obstante, el médico profesional es el único que puede diagnosticar correctamente la enfermedad, empleando dispositivos específicos que otorgan un diagnóstico certero. Asimismo, será quien establecerá cuál será el tratamiento más certero de todos.