Los humificadores son utilizados para aportar humedad a nuestro hogar o habitación, un ambiente muy seco puede favorecer la resequedad de las vías respiratorias y de la garganta, cuando hay procesos de alergias respiratorias o resfriados un aire muy seco afecta mucho más estos procesos, un humificador ayuda a que el aire este húmedo y mejora las alergias respiratorias y los resfriados y ayudan a que la mucosidad este más floja para poder eliminarlo.

Pero muchas veces estos humificadores que venden en las tiendas, tienden a acumular moho si no se limpian seguido, el cual afecta en las vías respiratorias ya que se absorben las esporas, esto puede provocar enfermedades más graves, y suelen ser muy caros, una buena alternativa es saber como hacer un humificador casero, con el cual le brindaras humedad al ambiente y te ahorraras dinero.

Como hacer un humificador casero

Hacer un humificador casero que sea eléctrico, es algo un poco complicado ya que necesitaras tener algunos conocimientos de electricidad, te daré unas ideas más fáciles de humedecer el ambiente de forma natural.

  • Uno de los más fáciles es poner a hervir agua en una olla, cuando este hirviendo retírala del fuego, muy cuidadosamente y ponla en la habitación que más se necesite humedecer el ambiente, ponla muy separada de las camas mientras este muy caliente, el humo que sale de la olla proporcionara la humedad por un buen tiempo, le puedes agregar un toque te eucalipto para darle un aroma fresco.
  • Otro de los trucos que puedes usar para crear un humificador casero es, lavar ropa y tenderla dentro de la habitación, esto lo puedes hacer por las noches la ropa húmeda le da un aire húmedo a la habitación, por la mañana sacas la ropa a secar afuera de la casa.
  • Otro forma es poner agua en un rociador que rocié muy fino para que no caigan gotas grandes, con el rociador rocía agua a los muebles y cortinas o al aire, esto le proporcionara humedad al ambiente.

Te daré una opción de como hacer humificador casero eléctrico, sigue los siguientes pasos

Materiales

Un recipiente plástico con tapadera de un tamaño grande, un ventilado chico con conector, cuchillo y cinta aislante

  • Compra un recipiente con tapadera algo grande o utiliza uno que ya tengas
  • Quítale la tapadera has un agujero en la tapa del lado derecho del tamaño del ventilador, para eso utilizaras el cuchillo
  • Has otro agujero del otro lado izquierdo de la tapa más pequeño
  • Luego tienes que colocar el ventilador en el agujero y sellarlo con la cinta aislante
  • Luego llena el recipiente con agua caliente y tápalo con la tapa a la que pusiste el ventilador, y conéctalo para que comience a ventilar el aire por la habitación

Como puedes ver esta opción es un poco sencilla ya le proporcionara humedad a tu hogar, aliviando los problemas de alergias respiratorias o resfriados, para los bebes es muy beneficioso ya

que les ayuda a que no tengan congestión nasal, utiliza las diferentes técnicas de como hacer un humificador casero para poder ayudar a humedecer el aire sin necesidad de un humificador, los resultados son muy buenos, con cosas que tienes es tu hogar y sin gastar mucho dinero, lo más importante es que tengas un poco de imaginación y la disposición para que opciones te funciones lo mejor posible.