La homeopatía busca prevenir, aliviar o curar las enfermedades utilizando técnicas alternativas a la medicina tradicional

La idea es recobrar el equilibrio natural de nuestro organismo y evitar los efectos adversos o agresivos de algunos medicamentos

Hoy en día cada vez se habla más de salud, con la situación que se está viviendo en el mundo tras la expansión de la pandemia. Las técnicas médicas avanzan cada vez y son cada vez más accesibles para las personas. En el pasado siglo XX y en el actual, la medicina ha avanzado desde el punto de vista tecnológico y farmacológico (con avances técnicos y mejora de las condiciones de higiene), y también del organizativo. Pese a todas las cosas positivas que tiene la medicina al uso, la que todos y todas conocemos, esta no tiene en cuenta algunos factores al analizar la salud de las personas y las sociedades.

Y es que es extremadamente importante analizar las condiciones en las que viven las personas: sus trabajos, sus relaciones sociales, las condiciones de seguridad y protección país en el que viven, la exposición a tóxicos ambiental, la alimentación, la vivienda, el acceso al agua o a la higiene, el ocio o las posibilidades de hacer deporte. Una persona no es ella sola, sino ella y sus circunstancias, sobre todo en lo relativo a la salud. Por eso es necesaria una medicina que tenga en cuenta todos estos factores, y observe a las personas de un modo integral para curarlas de esta manera. Es necesaria una medicina más humana.

La homeopatía es una opción terapéutica que contempla todos estos factores. Su objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que sacuden el organismo cuando aparece una enfermedad, y ayudar al paciente o la paciente a restablecer su equilibrio, a encontrarse bien de nuevo de forma integral. Según la definición oficial, la homeopatía es la «técnica terapéutica basada en una observación clínica completa y rigurosa que conduce a la prescripción de medicamentos homeopáticos». Pero ¿qué son estos medicamentos? Son diluciones en agua o alcohol, de forma que la sustancia original que produce efectos de la enfermedad queda reducida. Existen marcas como Boiron que ofrecen una gran cantidad de productos y medicamentos homeopáticos. Además, en su web ofrecen información y enlaces de interés para conocer más sobre la homeopatía y hábitos de vida saludables; todo de la mano de profesionales.

Hoy en día muchas personas optan por esta opción debido al cansancio que les provoca el sistema hospitalario tradicional, en la que la medicina está cada vez más deshumanizada y el tiempo por paciente es muy reducido. Esto se debe también a los sucesivos recortes en sanidad que provocan una automatización de las consultas y un agotamiento del personal sanitario. Por otra parte, hay personas que mantienen que hay una excesiva medicalización de las personas y critican el uso de la medicina como algo preventivo en lugar de curativo, por lo que optan por tratamientos homeopáticos, más centrados en la atención individual.

Sobre todo, estos tratamientos se basan en una atención integral, por lo que para mejorar una dolencia es importante conocer a la persona, y mejorar sus condiciones de vida, su alimentación, etc. Por ejemplo, si además de realizar un tratamiento concreto, la persona afectada mejora su alimentación, descansa adecuadamente o reduce sus niveles de estrés, el cuerpo -y la mente- estarán en mejores condiciones para afrontar el proceso de curación.

Así que si aparece una dolencia o molestia, podremos recurrir a estos profesionales sanitarios (médicos y farmacias) especialistas en homeopatía para ver qué tratamientos podemos llevar a cabo utilizando estos medicamentos. Otra de las ventajas de estas sustancias es que, por lo general, no tienen efectos secundarios o contraindicaciones pues su origen es natural y no químico. De todas formas, si estamos sufriendo una urgencia o creemos que podemos tener una enfermedad grave que requiera, por ejemplo, una intervención quirúrgica, debemos acudir a un hospital o a nuestro/a médico/a para que nos dé su opinión, que como siempre podremos escuchar o no, o completar con una segunda opinión.

Así, lo que hacen muchas personas es complementar ambos tratamientos. Por ejemplo, sometiéndose a una intervención quirúrgica en un hospital para luego recuperarse completamente utilizando este tipo de tratamientos homeopáticos. Lo que es un hecho es que cada vez más personas recurren a este tipo de servicios para encontrar un equilibrio en el que se encuentren sanos y sanas tanto en lo que respecta a la mente como en lo que al cuerpo se refiere.