Las frases anarquistas, dichas por anarquistas o por filósofos que estudiaron este pensamiento, son las que mejor nos resumen este pensamiento. La mejor manera de que una ideología se presente es a través de las personas que la crearon o que la practicaron y por eso os presentamos estas doce frases que nos ayudan a entender que ha sido y qué es el anarquismo.
Frases anarquistas
- “Ejercer el poder corrompe, someterse al poder degrada.” Bakunin (1814- 1876)
- “Así como la fuerza de un individuo no puede legítimamente atentar contra la persona, la libertad o la propiedad de otro individuo, por la misma razón la fuerza común no puede aplicarse legítimamente para destruir la persona, la libertad o la propiedad de individuos o de clases.” Fréderic Bastiat (1801 – 1850)
- “El Estado es la gran ficción por la que todos buscan vivir a expensas de todos los demás.” Fréderic Bastiat (1801 – 1850)
- “Prácticamente, se puede considerar anarquista a todo individuo que, a causa de su temperamento o de una reflexión seria y consciente, repudia toda autoridad o coerción externa, sea de orden gubernamental, ético, intelectual o económico.” Emile Armand (1872-1962)
- “Todo anarquista es socialista, pero todo socialista no es necesariamente anarquista.” Adolf Fischer (1858-1887)
- “El capitalismo te roba y te hace esclavo del salario. La ley mantiene y protege ese crimen. El gobierno te engaña haciéndote creer que eres independiente y libre. De ese modo eres embaucado y burlado todos los días de toda tu vida.” Alexander Berkman (1870 – 1936)
- “Nosotros, los anarquistas, no tememos renunciar al juez ni a la condena. No tememos declarar «haz lo que quieras y como quieras», porque estamos convencidos de que la inmensa mayoría de los hombres, a medida que se eduquen y se quiten de encima las actuales trabas, actuarán siempre en una dirección útil a la sociedad.” Piotr Kropotkin (1842- 1921)
- “No se concibe nuestra victoria personal sin obtener por medio de ella al propio tiempo una victoria colectiva; nuestra ansia de dicha no puede satisfacerse sino con la dicha de todos, porque la sociedad anarquista, muy lejos de ser una corporación de privilegiados, es una comunidad de iguales, y será para todos una dicha inmensa, de la cual no podemos actualmente formarnos una idea.” Élisée Reclus (1830- 1905)
- “El Estado es el resultado de fuerza violenta y de sometimiento. Surgió, creció y se expandió sin ningún tipo de contrato fundacional, al igual que una banda mafiosa que practica la extorsión a cambio de “protección”. Hans – Hermann Hope (1949 – presente)
- “El ideal anárquico se pudiera resumir en dos líneas: la libertad ilimitada y el mayor bienestar posible del individuo, con la abolición del Estado y la propiedad individual. Si ha de censurarse algo al anarquista, censúresele su optimismo y la confianza en la bondad ingénita del hombre. El anarquista, ensanchando la idea cristiana, mira en cada hombre un hermano; pero no un hermano inferior y desvalido a quien otorga caridad, sino un hermano igual a quien debe justicia, protección y defensa” Manuel González Prada (1844- 1918)
- “Todos somos iguales ante la ley. Pero no ante los encargados de aplicarla.” Jerzi Lec (1909 – 1966)
- “¡Yo soy un anarquista! Un anarquista en el sentido mejor de la palabra. La gente cree que anarquista es el que pone bombas, pero anarquistas han sido los grandes espíritus como, por ejemplo León Tolstoi.” Ernesto Sábato (1911- 2011)