Antes del desarrollo de la medicina moderna, el ser humano solía recorrer constantemente al utilizo de plantas medicinales. Entre todas, tras haberte hablado de la espelta, te vamos a hablar sobre el fenogreco, cuyas propiedades curativas están indicadas especialmente para el sexo femenino. En este artículo podrás encontrar muchas informaciones útiles y consejos sobre este importante recurso natural que te ayudará a mejorar tu estado de salud.

Tabla de contenidos

Fenogreco qué es

Se trata de una planta anual que florece en primavera entre los campos de trigo, especialmente en la península ibérica, en las Islas Baleares, en países del sur de Europa y, sobre todo, en el sudoeste asiático. Ampliamente usado por árabes, chinos y egipcios (que aprovechaban su aroma en los procesos de embalsamado), el fenogreco o ‘alholva’  se popularizó en Europa a partir del siglo VIII, difundiéndose gracias a sus importantes propiedades benéficas.

Fenogreco para qué sirve

Si te estás preguntando qué propiedades tiene el fenogreco, ten presente que su composición química es tan variada y compleja que puede intervenir en el tratamiento de muchos problemas físicos y estéticos. Gracias a las vitaminas y los aceites esenciales que contiene, sus beneficios interesan las siguientes enfermedades:

  • Diabetes (reduce el azúcar en la sangre);
  • Colesterol (reduce el colesterol mal ‘LDL’ y previene la formación de piedras en la vesícula);
  • Patologías digestivas, (úlcera ,acidez de estómago, gastritis);
  • Estreñimiento

Por vía interna, sirve también como reconstituyente, estimulante y es un suplemento para los deportistas, siento un alimento con alto contenido en proteínas de fácil asimilación. Por vía externa, podrás tomarlo contra el dolor articular, hemorroides, acné y cicatrizante.

Beneficios del fenogreco para la mujer

Como verás a continuación, la alholva es el mejor aliado de las mujeres. Sus propiedades medicinales, totalmente naturales, te permitirán mejorar tu aspecto físico y recuperar el completo bienestar de tu cuerpo.

  • Fenogreco para aumentar el tamaño de los senos: al contener saponinas estrogénicas, esta planta provoca el crecimiento de las células del pecho. Puedes tomar suplementos orales o aplicar emplastes con decocción de su harina.
  • Fenogreco para el cabello: la aplicación externa previene la caída del cabello, favorece la irrigación de los capilares y la nutrición del cabello. Puedes elaborar unas mascarillas para tener un pelo brillante.
  • Fenogreco para la celulitis: las vitaminas y sustancias presentes, hidratan, limpian tu piel y tienen propiedades anti-inflamatorias.
  • Fenogreco para el dolor menstrual: es uno de los mejores remedios para prevenir el dolor menstrual gracias a los efectos de sus estrógenos vegetales.
  • Fenogreco para la menopausia: la diosgenina compensa los niveles hormonales, reduciendo las síntomas típicas de la falta de estrógenos. Al mismo tiempo combate la sequedad vaginal y funciona como estimulante natural.

Cómo tomar Fenogreco

Puedes tomar fenogreco por vía interna (infusiones o tisanas, capsulas de extracto seco) o por vía externa (emplasto, cataplasma o baño de asiento). En ambos casos podrás individuar los efectos positivos de manera inmediata. Sé constante en la terapia y podrás alcanzar un mejoramiento más duradero y estable. Recuerda que el consumo de esta planta tiene que ser moderado para prevenir niveles altos de estrogénos en el organismo.

Fenogreco dónde se compra

En España podrás comprar fenogreco en varios formatos. En farmacias y herboristerías podrás encontrar capsulas, semillas (para cultivar tus propias plantas en casa) o confecciones de fenogreco en polvo. Te aconsejamos tener siempre capsulas y polvo para poder realizar tratamientos combinados por vía interna y externa (añadiendo simplemente un poco de agua al producto).