Tabla de contenidos
¿Existe el alma gemela en el amor?
El pensamiento de que en algún lugar del planeta hay una persona perfecta esperando por nosotros para vivir una idílica historia de amor es una creencia que tiene sus orígenes en los poemas y canciones de los trovadores de la Edad Media, que enaltecían la relación pasional –y muchas veces, prohibida-, entre la dama de una casa importante y un caballero galante. Posteriormente, en la época Victoriana, cuando se relaciona directamente la concepción del matrimonio con el amar a alguien, la idea del alma gemela se vuelve parte intrínseca de una relación.
Sin embargo, y aunque le pese a los más románticos, esta es una idea que debe tomarse con pinzas. La razón de ello es que fácilmente esta creencia puede cruzar el límite de la obsesión y provocarle que comience a vivir en un mundo más de fantasía que en la realidad misma, lo cual –lógicamente-, le podrá traer consecuencias no muy gratas.
El peligro de obsesionarse con la relación perfecta
Sucede a veces que muchas personas viven obsesionados con la idea de encontrar a su alma gemela en el amor y es tal la ceguera de esta búsqueda que si no encuentran la que creen que deba ser su alma gemela, se la inventan, llegando al extremo de poner en cualquiera la idealización de sus sueños. Lo anterior terminará provocando equivocaciones, decepción y sufrimiento.
Seguramente ha escuchado a alguna persona decir cuánto esperan a su “otra mitad”-incluso, es probable que sea usted una de esas personas-, como si ellos mismos fueran seres incompletos que necesitan de alguien ajeno para ser únicos y maravillosos. Sin embargo, la pregunta que aparece y que tal vez sería mejor hacerse es ¿no sería más benéfico encontrar a alguien completo que solamente a una mitad?
Lo atemorizante reside en cómo podemos llegar a obsesionarnos con encontrar a ese ser ideal cuando, en realidad, tendríamos que ser nosotros mismos quienes nos convirtiéramos en todo aquello que buscamos. Porque, si usted se detiene por un momento a considerar con detenimiento la cuestión de ¿qué es un gemelo?, podrá responder que es alguien idéntico a usted. Por lo tanto, si usted se encuentra incompleto emocionalmente, carente de afectos y deficiente de amor, cuando encuentre a su “ alma gemela en el amor ”, le estará dando la bienvenida a alguien con el mismo perfil. La crónica de una muerte anunciada.
Entonces, ¿cómo encontrar a ese ser sublime?
Ante todo, soy un pleno convencido de que sí existen las almas gemelas, y no una, sino varias de ellas aguardando en nuestra vida. Sin embargo, lo adecuado sería entender que más que ser gemelas pueden denominarse almas afines. Y ¿qué es la afinidad? Es la atracción que se da entre las personas y les permite descubrir que tienen rasgos, ideas o intereses en común reales, no provenientes de una idealización o de la imagen que se formó en su mente mucho tiempo atrás.
Para que se cumpla el principio básico de la afinidad, se deben pasar tres etapas fundamentales y la suma de estas etapas predicen con un alto grado de exactitud el fracaso o triunfo de la incipiente relación amorosa. Estos tres grandes paradigmas son:
- La afinidad física, es decir, las personas se tienen que gustar y desearse.
- La afinidad intelectual, que es el compartir un mismo interés por cosas de la vida.
- La afinidad emocional, que no es más que la compaginación de planes y metas a futuro similares. Todo lo anterior, cuando se da, conforma la unión con un alma afín.
Así que, como puede usted ver, lejos de sus posibles ideales de novela rosa, el mito del alma gemela en el amor solamente enmascara una idealización imposible de alcanzar y que le puede meter en muchos problemas. Mejor enfóquese en identificar la afinidad con su pareja y si dicha afinidad puede agrandarse con el transcurso del tiempo.
Sobre el autor:
Vicente Herrera-Gayosso es psicólogo y terapeuta egresado de la Universidad Tecnológica de México. Es el autor del libro: Supera el Divorcio ¡Ya! (claves para salir adelante tras la ruptura de pareja). También es conferencista y posee un exitoso video blog en Youtube: Supera el Divorcio Ya. Actualmente vive en la Ciudad de México en donde da consulta particular.
Puedes agregarlo en su Facebook: Vicente Herrera-Gayosso