Lo primero que debemos de saber es que las arañas, todas las que son realmente arañas y no otros insectos como los opilones, son por lo general venenosas. Su método para alimentarse consiste en cazar insectos que quedan atrapados en sus redes. Pero una vez atrapados, la araña les inyecta un veneno que los paraliza para poder envolverlos en sus hilos y alimentarse con ellos.
Lo que sucede es que en la mayor parte de los casos, este veneno es inofensivo para las personas, al menos en los casos de picadura de araña común España, ya que no suelen tener dosis que supongan un problema para las personas más allá de causar una pequeña ronchita, similar a la picadura de un mosquito, por ejemplo.
No obstante, hay algunas arañas que son un poco más venenosas y que pueden ser encontradas en nuestro país. Vamos a conocer algunas de ellas.
Las arañas más venenosas que se pueden encontrar en España
La araña violinista: La araña violinista, también conocida como araña reclusa, es muy común y fácil de ver incluso en las casas. Está emparentada con la del mismo nombre que se puede encontrar en América, aunque se cree que la Española puede llegar a ser más venenosa. Su picadura es bastante dolorosa.
El problema con las picaduras de esta araña es que pueden causar una reacción alérgica muy fuerte en personas propensas, que podría, en casos extremos, llevar a la muerte. Lo habitual es que se sufran problemas como úlceras o complicaciones derivadas de la enfermedad.
Viuda negra europea: No suele atacar a las personas, pero se esconden con frecuencia bajo las piedras y es relativamente fácil encontrárselas al levantar una. Su picadura no es mortal, como la de otras especies de viudas negras, pero es muy dolorosa y puede causar necrosis, por lo que hay que tratarla de forma urgente.
Araña de saco amarillo: El problema de su picadura es que es dolorosa, como la picadura de una avispa. Por suerte, no suele dar grandes problemas más allá de las molestias y una hinchazón que remite en pocos días.
Tarántulas: Sí, en España se pueden encontrar tarántulas. Son arañas peligrosas y, aunque su veneno no causa la muerte a no ser que se de una reacción extrema, sí que tiene una picadura muy dolorosa y que puede complicarse con necrosis. Hay que tratar inmediatamente sus picaduras en un centro médico. El problema de las tarántulas es que son muy agresivas y pueden picar sin una provocación previa.
Como podemos ver, sí hay arañas venenosas en España, aunque no son mortales salvo casos de alergias, algo que también podría suceder con las picaduras de otros insectos, como las avispas. En cualquier caso, cuando se sale al campo hay que recordar que podemos encontrarnos con estas arañas y avisar a los niños de que no molesten a estos insectos en su hábitat para evitar problemas.