Vanessa es un nombre femenino que se hizo muy popular en España a partir de que el conocido cantante Manolo Escobar lo escogiera para su hija, a la que dedicó una famosa canción. A partir de ahí, en los años setenta y ochenta muchos fueron los que lo eligieron para sus hijas. Hoy, aunque sigue siendo un nombre popular, ya no lo es tanto como en esta época.
Sin embargo, el origen del nombre Vanessa es, cuanto menos curioso. Aunque hay quién lo sitúa en el santoral, este nombre no puede tener esa celebración ya que es un nombre inventado por un escritor, Jonathan Swift, famoso por su conocida obra “Los viajes de Gulliver”.
Swift se inventó este nombre para Esther Vanhomrigh, una joven irlandesa con la que el escritor mantuvo una relación. Y lo hizo partiendo de Van, el comienzo de su apellido, y Essa, un diminutivo cariñoso y familiar del nombre de Esther.
Con el nombre de Vanessa se refería a ella en sus múltiples cartas y también en algún poema en el que habla sobre la historia que mantuvieron. El origen del nombre parte, pues, de principios del siglo XVIII, con la publicación del poema de Swift titulado Cadenus and Vanessa.
Es, por tanto, falso que Vanessa haga referencia a la vanidad de la mujer, siendo solo un juego de palabras con un nombre y apellido que al escritor le gustó por su sonoridad y porque le recordaba a Vannozza Cattanei, la matriarca de la casa de los Borgia, aunque ambos nombres no tienen ninguna relación entre sí.
Un género de mariposas
Existe un género de mariposas al que se le ha dado el nombre de Vanessa Cardiu o Vanessa de los cardos. Es una de las mariposas más comunes en todo el mundo, el único lugar en el que no las hay en es la Antártida.
Existen también otras mariposas con este nombre, como la Vanessa kershawi, Vanessa virginiensis y Vanessa annabella. Todas estas especies destacan por sus característicos colores marrones y anaranjados aunque cada una de ellas es típica de una zona diferente. Para los no entendidos, son muy similares.
Hoy, Vanessa es uno de los nombre de mujer más utilizados en los EEUU y en España se calcula que casi 44.000 mujeres se llaman así. En español se acepta también la forma Vanesa, con una sola s, no obstante y dado que en el resto de idiomas se escribe con dos, lo más habitual es encontrarlo de esta manera. La medida de edad de estas mujeres está en torno a los 32 años. Entre los diminutivos más usados para este nombre están Vane, Ness y Nessa aunque no son los únicos.
Entre las mujeres famosas con este nombre podemos destacar a la actriz y cantante francesa Vanessa Paradis, a la deportista Vanessa Williams, a la cantante española Vanessa Martín o a la actriz mexicana de telenovelas Vanessa Guzmán.
¿Qué te parece Vanessa para tu hija? ¿Te parece un nombre bonito y actual o prefieres alguno de los que están de moda y que tienen una raíz más antigua?