El parche anticonceptivo es un método anticonceptivo hormonal que pueden utilizar solo las mujeres, es  muy parecido a una curita, sólo que de tamaño un poco más grande y de forma cuadrada, funciona pegándolo en la piel y resulta muy efectivo para disminuir los riesgos de quedar embarazada. El parche anticonceptivo libera hormonas que entran al organismo a través de la piel, lo cual no permite que los ovarios liberen óvulos y también el moco cervical se hace más denso obstruyendo de ésta manera el paso de los espermatozoides. Las hormonas del parche anticonceptivo son las mismas que se utilizan en las píldoras anticonceptivas: hormonas progestina y estrógeno. Éste parche puede ser visible ya que es de color beige no transparente.

Tabla de contenidos

Como se utiliza

El parche anticonceptivo se utiliza de la siguiente forma: se saca el parche del empaque y se quita el protector, luego, se adhiere a la piel ya sea en la espalda, el brazo, el glúteo o en el abdomen. El parche se debe dejar una semana y a la siguiente semana se reemplaza por otro y así hasta completar tres semanas a la cuarta semana no se debe poner parche y es en esa semana que aparece el período menstrual, luego de eso, se vuelve a poner un parche, uno por cada semana.

Ventajas del parche anticonceptivo

Por supuesto, como todos los anticonceptivos hormonales y no hormonales, el parche anticonceptivo, tiene sus ventajas y desventajas. Entre las ventajas podemos mencionar que es fácil de utilizar y no tenemos que estar aplicando todos los días, al contrario de las píldoras anticonceptivas que se debe estar tomando todos los días y son susceptibles de olvidar, en el caso del parche basta con recordar hacerlo una vez a la semana, es muy sencillo poner o quitar no como el condón femenino o masculino que resultan un poco delicados, éste método no obstaculiza el coito y en comparación a otros métodos resulta bastante efectivo y no es muy caro.

Algunas de las ventajas de éste anticonceptivo es que, al ser un método a base de hormonas,  puede causar ciertos síntomas como dolor de cabeza, aumento de peso, cambios en el estado de ánimo y alteraciones menstruales. Asimismo, el parche puede causar enrojecimiento o picazón en mujeres con piel muy sensible, para algunas personas puede resultar incómoda que sea visible y por lo tanto deben estar pendientes de que su ropa no se mueva y se exponga el parche,  puede aflojarse y caerse, en éste último caso, se debe reemplazar por uno nuevo inmediatamente, pero si pasa 24 horas sin parche, es necesario acudir a otro método anticonceptivo temporal.

Desventajas de los parche anticonceptivos

Otra de las desventajas y la más delicada es que el parche anticonceptivo no protege de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ni mucho menos protege de la infección del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).

Siempre que se requiera utilizar un método anticonceptivo, es necesario acudir al médico especialista para que nos indique el método más apropiado en base a nuestro organismo y estilo de vida.