Para poder decir como quitar tinta de bolígrafo de la ropa sin dañarla, lo primero que hay que saber es qué tipo de tejido es el que se ha manchado, ya que dependerá de eso cómo se limpie. No todos los tejidos son igual de delicados o reaccionan igual al mismo tipo de limpiadores caseros.

Nosotros pensamos que hay algunos tipos de prendas que, aunque hay remedios caseros para limpiarlas, siempre es mejor llevarlas a una tintorería para que se encarguen los especialistas. Es el caso de las sedas naturales, muy delicadas y caras, por lo que vale la pena pagar para que la limpien y no estropearla definitivamente. Lo mismo sucede con el ante y con los abrigos de pelo real de animal. En el caso de prendas de cuero podemos arriesgarnos si no es un abrigo o un chaquetón muy caro o si la tinta ha manchado una zona poco visible, pero si no es así, lo mejor es dejarlo también en manos de profesionales.

Cómo quitar tinta de bolígrafo según el tejido

Cuando se trata de ropa de algodón blanco, de lana o de cuero claro lo mejor es remojar la mancha en leche tibia. Normalmente, la tinta se traspasa a la leche, por lo que hay que cambiar varias veces la leche y frotar suavemente de vez en cuando hasta que ha salido por completo. Hay que tener cuidado de frotar cada poco tiempo ya que de otro modo puede irse la tinta de la zona central y quedar un cerco alrededor.

Si el algodón o la lana son  de color, entonces va mejor el alcohol de 90 grados. Una vez que la tinta se ha desprendido prácticamente por completo, se pone la prenda a remojo en agua con jabón y se frota hasta su completa eliminación. En el caso del cuero oscuro se limpia con zumo de limón rebajado con agua.

Si estamos hablando de una mancha pequeña y nos damos cuenta en el instante en que se produce, se debe de usar un algodón impregnado en alcohol y aplicarlo en la prenda por el revés de donde se ha manchado. Con un trapo blanco suave se frota directamente la mancha hasta conseguir eliminarla. Hay que tener cuidado al frotar ya que se puede extender la mancha. Lo mejor es comenzar presionando suavemente y  solo si no sale, frotar despacio.

Además de los remedios caseros que ya hemos visto, existen en el mercado limpiadores de oxígeno activo que son muy efectivos en la mayor parte de los tejidos, aunque no se pueden utilizar en cuero. Este tipo de limpiadores se aplican directamente sobre la mancha poniendo la prenda a remojo el tiempo indicado en la etiqueta. Tras esto, la prenda se lava con normalidad obteniéndose buenos resultados.

Es bueno saber cómo quitar tinta de bolígrafo de la ropa mediante métodos caseros ya que no siempre se tiene a mano un limpiador específico, pero sí productos como la leche o el alcohol.