El oxímetro en el pulso es la técnica que se utiliza para monitorizar la saturación de oxígeno en algunas arterias de hemoglobina. La saturación de oxigeno es como el indicador en el porcentaje de hemoglobina que se obtienen en el momento que se realiza la medición. El resultado que se obtienen  a través del oxímetro se hace por medio de dos luces de colores una roja y una infrarroja que se trasmiten por los tejidos con rumbo a una foto detector. Dependiendo de la luz que se transmita así será el valor presentado por medio de porcentajes en la hemoglobina saturada.

Existen varios tipos de oxímetro para medir la saturación de oxigeno entre ellos están:

  1. El oxímetro de mano: conocido también como portátil: debes asegurarte que tenga suficiente batería para poderlo encender y que no se apagará antes de realizar la medición.
  1. Oxímetro estático: Este debe ser utilizado con energía eléctrica, por lo tanto debe estar siempre conectado en un toma corriente para que puedas utilizarlo.
  1. El oxímetro de punta de dedo: Este es el más sencillo solo tienes que introducir la punta de tu dedo y en unos minutos ya tienen el nivel en la saturación de oxigeno de una forma muy sencilla.

[amazon table=»89086″]

Cuál es el rango de saturación de oxigeno normal

Lo normal que debes tener de oxígeno en la sangre esta entre el 95% al 100%. Cuando tu nivel de saturación de oxigeno es menor a esta cantidad debes buscar atención medica inmediatamente ya que está en riesgo tu salud y podrías presentar un paro respiratorio.

Peligros que se pueden presentar al tener bajos los niveles de saturación de oxigeno

  1. Falta de energía: los niveles bajos en la saturación de oxigeno le bajan todas las energías al cuerpo y a las células, provocando fatiga, debilidad en los músculos. Si tienes fatiga en extremo podrías estar presentando una baja en la saturación de oxígeno. Para saber con exactitud si ese es tu padecimiento debes realizarte un examen de sangre o si lo prefieres solo chequéate con la ayuda de un oxímetro que brinda los mismos resultados.
  1. Escaso aliento o falta del mismo: este es un padecimiento considerado como una emergencia médica y debe ser tratado de inmediato. Este fenómeno ocurre muy frecuentemente en aquellos pacientes que tienen padecimientos como de bronquitis o asma bronquial que se le cierran las vías respiratorias haciendo que la saturación en los niveles de oxígeno se disminuyan. Afecta también a los fumadores excesivos dificultándoles para respirar.
  1. Edemas pulmonares por alturas: se da cuando las personas tienen viajan a lugares altos. Entre más alto de la superficie terrestre está el individuo el aire se vuelve con menor cantidad de oxígeno y el cuerpo carece de ese porcentaje de oxígeno. El aire se torna más seco por eso hace que las personas se deshidraten y debilitan. Debe ser tratada con calidad de urgencia ya que entre más tiempo se tarde en recibir atención medica podría desencadenar en una muerte por falta de oxígeno.