La cobaya es uno de los animales más tiernos y por ende, la opción favorita por los pequeños de la casa para desearla como futura mascota. Sea que ya tengas una o te estés animado a ello, saber cómo cuidar a una cobaya es lo primero que debes conocer.
No olvides que cada animal tiene su esencia y su manera de desenvolverse en diferentes hábitats. Por eso es importante tener todos los detalles sobre su tipo de alimentación, posibles complicaciones de salud y hasta lo que requieren para ser feliz.
Tabla de contenidos
¿Qué es una cobaya?
Su nombre científico es Cavia porcellus, pero es mundialmente conocida como cobaya o cuy, y este animal es un roedor doméstico que se originó con el cruce de varias especies. Desde entonces se ha convertido en la mascota de muchas familias.
¿Cómo cuidar a una cobaya?
Luego de su adquisición o adopción, es importante contar con una jaula o espacio cerrado donde se pueda colocar al roedor de forma segura y sin elementos que puedan causarle daño físico. Después prosiguen los siguientes cuidados:
- Aseo y limpieza
Cuando se aprecie que la cobaya está sucia, principalmente su pelaje, es propicio realizarle un baño con jabón especializado para este tipo de roedores domésticos y agua tibia. Una vez efectuado el baño se deberá secar con una toalla.
Es importante mencionar que el uso de secador de pelo para garantizar su secado completo es innecesario y peligroso. Solo bastará con una toalla y que el ambiente se encuentre templado.
Por otra parte, para cuidar el pelaje de la cobaya, sea de pelo largo o corto, deberá cepillarse suavemente con un cepillo especial para estos animales. De esa manera se eliminará el pelaje muerto y se expondrá más brillo natural en su pelo.
Es posible que se cuente con una cobaya sin pelo, pero en ese caso habrá que reforzar los cuidados, sobre todo al momento de realizar el aseo, lo cual deberá hacerse con un paño húmedo y no con un baño directo para evitar resfriados.
- Embarazo
En caso de tener una cobaya hembra y estar en etapa de gestación, es esencial agregar otros cuidados esenciales a su vida cotidiana, como es el caso de mayor consumo de agua, más cantidad de alimentos y un ambiente de hábitat más tranquilo.
- Ejercicios
Tal y como sucede con los hamsters, las cobayas requieren de actividad física para no padecer problemas de obesidad. Así que es propicio brindarle caminatas o recorridos para promover su desplazamiento.
Si esto no es factible, se podrá dejar a la cobaya suelta en el jardín bajo previa supervisión, incluso con el acompañamiento de juguetes o actividades que estimulen no sólo su cuerpo sino también su mente.
- Alimentación
Dentro de los cuidados el punto de la alimentación es de los aspectos más importantes, por lo que hay que saber que la cobaya es un roedor doméstico completamente herbívoro. Lo que quiere decir que, se alimenta de verduras y frutas.
Así que ante la elección de estos alimentos deben seleccionarse aquellos con mayor contenido nutricional como frutas con presencia elevada de vitamina C, pues esto resulta vital para el desarrollo del animal.
Además, no dudes de poner en práctica los siguientes consejos para cuidar a una cobaya de la mejor manera:
- Mantén un recipiente con agua limpia y fresca para su consumo
- Colócale heno fresco en grandes cantidades
- Limita las raciones de pienso para evitar la obesidad
- Varía la alimentación con frutas y verduras diferentes
Recuerda que los animales son tan inteligentes como los humanos, por lo que no dudes en brindarle atención, gestos de cariño y supervisión, más allá de garantizar un buen cuidado con el aseo, alimentación y ejercicios.