Existen mujeres a quienes la genética les ha bendecido con un espectacular y abundante cabellera. El resto de nosotras, poseemos cuatro tipos principales de cabello y diversos problemas adicionales: Normal, graso, seco y graso-seco… Y la mayoría de nosotras consideramos que el peor problema es el nuestro: Cabello demasiado grueso, seco, fino, graso, caspa… Hoy veremos cómo combatir el cabello graso.

La grasa en el cabello es causada por la acumulación de la secreción de las glándulas sebáceas presentes en el cuero cabelludo. Estas glándulas, como su nombre indica, producen sebo, cuya función es bloquear la humedad y lubricar el cabello, manteniendo su flexibilidad y su suavidad Hasta aquí, todo normal… El problema surge cuando las glándulas sebáceas son hiperactivas y producen demasiada grasa.

¿Y cuáles son las causas del pelo graso?

Puede tratarse de un origen genético, una mala alimentación con abundancia de grasas, carbohidratos y bebidas gaseosas y carbonatadas, el uso de productos equivocados y agresivos o bien causas hormonales, que se perciben durante el embarazo, la menstruación y la adolescencia. También se produce esta condición en mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), por la presencia de andrógenos, es decir, las hormonas masculinas segregadas por las mujeres a través de sus ovarios y las glándulas suprarrenales.

¿Cabello fino es igual a cabello graso?

La cantidad de grasa presente en el cuero cabelludo está relacionada con la cantidad de cabello. Por ejemplo, las personas que tienen el cabello fino, suelen tener más abundancia de pelo que las personas con otros tipos de cabello. Por eso, al existir un mayor número de cabellos, hay más glándulas sebáceas y más probabilidad de que se produzca un exceso de grasa. Y hablamos de probabilidad, no de certeza, porque no todas las personas con cabello fino tienen exceso de grasa ni tampoco todas las que tienen el cabello espeso lo tienen seco.

En resumen, el cabello de cada persona es diferente. ¡Y ahí es donde surge el lío, porque nos dejamos seducir por las marcas y sus innovadores productos sin saber exactamente si lo que elegimos es lo adecuado. Como consejo fundamental, te recomendamos que consultes a tu estilista o a tu dermatólogo. 

Existen dos tipos de cabello graso:

  • Cuero cabelludo (raíz) grasa con cabello seco.
  • Cabello graso desde la raíz hasta las puntas.

Lo que debemos evitar  en lo posible es la hiper secreción de sebo en el cuero cabelludo y cuidar el resto del pelo, si de medios a puntas tenemos el cabello seco, quebradizo o estropeado.

Tabla de contenidos

Los mejores productos para cabellos grasos

[amazon table=»61569″]

Cómo combatir el cabello graso: 15 consejos útiles

  1. Utiliza un champú suave o un champú con PH neutro. Así podrás lavarte el cabello con la frecuencia que desees. y sí, con la frecuencia que desees, porque el tópico de distanciar los lavados es sólo eso, un tópico.
  2. Para prevenir la hiper estimulación de la glándulas sebáceas, no uses champús para bebés. Son suaves pero producen un efecto graso que no es aconsejable para adultos.
  3. No masajees tu cuero cabelludo vigorosamente.
  4. No es necesario que te apliques el champú dos veces, ya que en el segundo lavado estimularás las glándulas sebáceas.
  5. Evita aplicarte mascarillas hidratantes en el cuero cabelludo. Si tienes el cabello seco de medios a puntas, utiliza mascarillas nutritivas y reparadoras, pero sólo de medios a puntas.
  6. Evita manosearte el pelo, eso sólo extenderá la grasa.
  7. Evita también el cepillado excesivo y utiliza peines o cepillos con las puntas o cerdas separadas.
  8. Al aclarar el cabello, nada de agua caliente. Es preferible el agua templada o, incluso, un poquito de agua fría.
  9. Cuando utilices el secador, procura graduarlo para que el aire no salga muy caliente. Es mejor utilizarlo a temperaturas medias o frías. Tampoco lo acerques demasiado al cabello.
  10. Puedes aplicarte mascarillas astringentes caseras en el cuero cabelludo (arcilla, romero, etc). ¡Pero sólo en el cuero cabelludo, especialmente si el resto de tu cabello es seco!
  11. No apliques directamente en el cuero cabelludo productos de estilismo como geles, cremas o espumas que atraigan la grasa. Al igual que los productos nutritivos, aplícalo de medios a puntas.
  12. Puedes utilizar también champús clarificantes.
  13. No utilices tratamientos antigrasa a diario, ya que actúan sobre el manto hidrolipídico de la piel del cuero cabelludo. Si te lavas el cabello frecuentemente con estos productos, puedes sufrir descamación o irritación.
  14. Sécate el pelo levantando la raíz, con la cabeza abajo y levantando después mechón a mechón para darle forma.
  15. Evita los champús que contienen aceites o siliconas, ya que apelmazan el cabello y se produce más grasa.

¿Cuál es tu truco para combatir el cabello graso? Te animamos a que compartas tus consejos y trucos.