Realizar el cálculo del índice de grasa corporal que tienes es algo que podríamos llegar a considerar como muy importante, de esta forma vas a tener la oportunidad de poder adelgazar de la manera correcta. Si conoces cuanto es la grasa que tienes como sobrante en tu cuerpo, entonces se volverá un poco más fácil el poder ponerse una meta a sí mismo, por supuesto con el fin de poder encontrar una estrategia correcta para poder eliminarla.

Tabla de contenidos

¿Que es el índice de grasa corporal?

Debes de saber que cuando hablamos de calcular índice de grasa corporal hacemos referencia a la cantidad de grasa que tu cuerpo tiene la cual se mira relacionada con el peso total que tienes en todo tu cuerpo. Por darte un ejemplo podríamos mencionarte que tienes una cantidad de grasa corporal de 10% y tu peso total es de 70 kilos, el significado de todo esto es que entonces 7 kilos de ese peso son solamente grasa, los demás que quedan son los huesos, órganos, la sangre, músculos, etc…

ae8c

Tienes que tener muy en claro algo, y es que tener grasa en el cuerpo es algo que se puede considerar completamente normal, es decir que no tiene nada de malo, de hecho la grasa son reservas de energía extras que tiene tu cuerpo, el problema no radica directamente en tener grasa o no tenerla, sino que el problema es cuando estos niveles de grasa son demasiado altos, entonces superan el índice recomendado y se corre riesgo de tener alguna enfermedad

Por eso la importancia de calcular índice de grasa corporal para así poder ponernos manos a la obra para hacer ejercicio o hacer una dieta más estricta con el fin de que podamos sentirnos mejor y estar más saludables sin grasa de más en nuestro cuerpo.

[amazon_link asins=’B06Y6RLQ88,B000178RVG,B072BRKFFY’ template=’ProductGrid’ store=’revistaf-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d041bf1b-a3bf-11e7-a214-079f1b5e5aae’]

¿Como calcularlo?

Para calcular índice de grasa corporal, se puede hacer uso de una gran variedad de métodos, por ejemplo se encuentra la medida del pliegue cutáneo, es decir realizar la medición del espesor de cierta parte de la piel la cual puede tomarse de distintos lugares que tengas en tu cuerpo, de esta manera es posible realizar una evaluación de toda la grasa subcutánea que tienes. También se puede utilizar la impedanciometría bioeléctrica, esta consiste en pasar una especie de corriente eléctrica por el cuerpo, la resistencia de la misma se vincula con la tasa de grasa que tienes.

Es posible también a través del uso de una formula empírica, la cual se deriva del índice de la masa corporal que tienes (IMC), por medio de esta es posible hacer un cálculo del porcentaje de la grasa corporal que tienes en tu cuerpo (PGC). Debes de saber que lo malo de esta fórmula es que solamente sirve para personas que se encuentran en el rango de edad de los 15 a los 50 años como máximo.

También es posible buscar en internet una manera de realizar el cálculo del índice de grasa corporal, a veces hay algunas páginas en las que debes de ingresar ciertos datos para poder hacer este cálculo.