El violín es uno de los instrumentos más hermosos en una sinfonía o música clásica, podemos escuchar cómo se desliza la mano y produce hermosos sonidos, te has imaginado aprender a tocar violín, aunque te parezca difícil, en sí parece que sí, pero en la práctica solo se necesita un poco de disciplina y voluntad propia y verás que aprenderás.
Tabla de contenidos
Consejos para tocar el violín
- Consigue un violín barato, no necesitas un costoso, porque no puedes, y en el proceso puede que lo estropees, entonces puedes usar uno que no tiene buen sonido y luego puedes pasar a uno que sea profesional, así podrás ahorrar mucho dinero en comprar un más barato y así costearte mejores clases de violín si lo deseas.
- Desde el principio debes de poner el violín como debe de ser, así que el lugar es debajo de nuestro mentón, en nuestro cuello, sosteniendo nuestros hombros al violín.
- Apoya la mandíbula de manera adecuada hacia el violín, no debe de dejar caer en otra parte el violín.
- El arco es importantes que puedas ponerlo en la posición correcta, no utilices ninguna forma de posición sino la que te indicamos anteriormente.
- Lo que tienes que saber antes de usar un violín Tienes que saber cómo reparar tu violín, desde cambiar cuerdas, reparar el arco y limpieza, hasta saber cómo usar todos los accesorios, y para eso debes de saber para qué sirve.
- Será al arco es muy importante para que tenga ese graznido cuando rosa en las cuerdas del violín.
- Aprende a afinar el violín, esta técnica debes de perfeccionarla poco a poco, no podrás sentir el sonido si no lo practicas, tienes que saber exactamente donde está afinada cada cuerda.
- La mano izquierda es la que toca las cuerdas, esta debe de estar nivelado con tu violín, recuerda que tendrás dolores de mano y hombros, pero esto se quitará poco a poco.
- Las notas deben de salir una por una, no te frustres si estas sintiendo que no te sale, solamente debes de practicar mucho para que te llegue a salir.
- Luego de que ya estén las prácticas de cada nota, empieza a practicar las escalas, una por una y en variantes, si gustas puedes empezar de arriba para abajo, luego abajo para arriba y después intercalar cada nota.
- La práctica debe de ser a diario y siempre debes de practicar no menos de una hora, eso te ayudará a hacer el oído de músico y así tendrás más facilidad de aprender rápido.

sarab123 / Pixabay
Recomendaciones de uso y otras cosas sobre tu violín
El arco debe de aflojarse, así no podrá tener rupturas de cualquier índole
La práctica debe de ser paulatinamente, luego debe de esforzarte más y más. Pero avanzando poco a poco.
Las clases de violín deben de ser una vez por semana y las tareas deben de cumplirse.
Alquila un violín, esto te ayudará a empezar con un violín si no tienes uno.