Todos tienen un pantalón favorito que no se lo pueden quitar por nada del mundo, pero si se ha encogido o ya no te queda tan holgado como antes, entonces debes tomar nota de lo que debes hacer para agrandar la cintura del pantalón con elástico.
Así que no hay que alarmarse si ese pantalón ya no sube a la cintura o el botón no alcanza su broche, pues existen métodos sencillos que podrás realizar desde casa para no dejar de usar esa ropa que tanto te gusta.
¿Cómo agrandar cintura de pantalón?
- Paso 1: Humedecer el pantalón
Lo primero que debes hacer es mojar por completo ese pantalón que deseas agrandar, ya sea al introducirlo en un recipiente o con un atomizador. Para ello se utilizará agua tibia, pues el objetivo principal es suavizar la tela del pantalón para transformarlo en uno más grande.
Una vez que esté mojado de punta a punta, entonces el siguiente paso es estirar el pantalón, sobre todo en aquella zona donde está costando meter el cuerpo, como es el caso de las caderas o la entrepierna.
Tal estiramiento debe hacerse sin miedo y tomando el pantalón de lado y lado para estirar ambos extremos. En este sentido, también es posible insertar uno o dos libros gruesos en las botas o la cintura del pantalón para ensanchar.
Otra opción dentro de esta misma idea es que cuando se haya humedecido el pantalón, la persona debe colocarlo para realizar movimientos como saltos o sentadillas. Después de ello será mucho más cómodo su uso.
- Paso 2: Agregar tela
Ahora tienes algo de habilidad con la costura, entonces este procedimiento es para ti con el fin de agrandar cintura pantalón con elástico, al menos esos centímetros demás que necesitas para lucir más a gusto.
Lo que quiere decir que, primero tendrás que realizar una medición con una cinta métrica del ancho de tu cintura, y luego medir la cintura que dispone el pantalón que ya no te entra. Obligatoriamente notarás una diferencia de medidas, y es esa diferencia la que se debe agregar.
Para ello, ahora debe conseguirse una tela que sea del color o textura similar al pantalón. De no conseguir nada exacto, algunas personas suelen tomar esa tela extra del ruedo del pantalón que esté sobrante, y así quedará todo uniforme.
El siguiente paso será descoser la cintura del pantalón, haciendo hincapié de cortar el hilo que une la pierna hacia ambos lados y allí cortar la mitad esos centímetros que se deben agregar al pantalón. Por lo que, si son 8 centímetros, se recortan 4 centímetros de un lado y del otro.
Igualmente se abrirá la costura vertical que se encuentra a lo largo de la pierna, contando la misma cantidad de centímetros del otro lado. Luego cada una de las costuras podrás concretarlas con una aguja e hilo de manera manual o con una máquina de coser.
- Paso 3: Agregar elástica
Uno de los métodos más efectivos para agrandar cintura pantalón es mediante una elástica. De ser así, se realizará como el paso anterior puesto que se requiere descoser toda la cintura y en la mayoría de los casos eliminar esa pretina que forma parte del pantalón.
Pero posteriormente se sustituirá por una cintura de pretina elástica que podrá estirarse todo lo que sea necesario para poder introducir el pantalón al cuerpo. Por esto es uno de los procesos para agrandar pantalones más utilizados.
Esto también dependerá del tipo de pantalón que se quiera agrandar, pues algunos no permiten tal paso a paso. Sin embargo, de lograrlo los resultados son sumamente efectivos.