Ser coach es un trabajo con futuro, sobre todo en determinadas disciplinas. Son muchas las salidas laborales para este tipo de personas que pueden trabajar por su cuenta o para determinadas empresas que las contratan para ofrecer cursos o formación.

Nos encontramos con que muchas empresas contratan a uno para seleccionar a los mejores líderes; incluso para dar cursos de liderazgo para sus puestos con responsabilidades. También son muchas las personas que contratan para estos temas a un coach a nivel personal.

Parejas que atraviesan conflictos, sesiones de autoconocimiento, superación de traumas o incluso algunos para ayudar a perder peso son algunas de las enseñanzas que se pueden impartir con este método que ya comienza a ser muy común en nuestro país.

Un buen coach siempre va a tener salidas laborales y puede especializarse en algún terreno concreto en el que se sienta más seguro y confiado. Hoy, tras el confinamiento, han comenzado ha surgir los que ejercen online, con sesiones a través de Web Cam que han animado a muchas personas a comenzar su entrenamiento gracias a la facilidad que esto da, permitiendo acceder a este servicio a personas que viven lejos o que tienen horarios apretados.

Tabla de contenidos

Formación independiente para convertirse en coach

Para llegar a convertirse en coach pueden seguirse varios caminos:

-Realizar la carrera de psicología y un máster especializado.

-Realizar una carrera relacionada con la especialidad en la que se quiere uno convertir en coach y un máster especializado.

-Realizar másters y estudios independientes que no tienen el reconocimiento de estudios oficiales.

Por estas vías se puede conseguir un título oficial o no que certifique que la persona ha recibido unos estudios determinados por parte del centro o institución que firma el título y que lo acreditan, según dicha institución, como coach en una materia.

Coach, descubre como llegar a ser uno

Qué vía seguir depende mucho de tipo de coach que quieras llegar a ser y también de tus posibilidades tanto a nivel formativo como a nivel económico. Tanto si escoges instituciones oficiales como no, procura que tengan un prestigio y un reconocimiento en el campo en el que quieres ejercer tu labor, ya que de lo contrario podrías verte con un título por el que has pagado mucho dinero pero que no genera confianza en el posible cliente.

Coach, una especialización dentro de la carrera de psicología

En los últimos años ha surgido una polémica entre los diferentes colegios y asociaciones de psicólogos que critican la actual figura del coach. Ellos no tienen nada que decir sobre un coach para ayudar a perder peso o para entrenar en un gimnasio, pero sí sobre el coach que se promociona con programas de autoayuda.

Creen que algunos cursos que se ofertan por parte de cierto tipo de coach podrían suponer intrusismo en su profesión. De hecho, muchos psicólogos trabajan realizando este tipo de talleres y reciben una formación específica para hacerlo.

Todo aquello que suponga trabajar a nivel psicológico con los participantes en el taller debería de ser impartido por un psicólogo, según defienden estas organizaciones, que critican duramente la figura del coach formado en cursos online sin ningún control y que no están reconocidos por ninguna institución oficial.

Por un lado, este tipo de personas sin una formación reconocida podrían estar ejerciendo funciones propias de un psicólogo sin tener la titulación. Por otro, podrían estar engañando a un cliente que cree que trata con una persona formada y titulada cuando no es así.

Si quieres formarte como tal debes de informarte sobre la validez de tu título y sobre qué actividades puedes ejercer de forma legal. Te evitarás así problemas o posibles denuncias y podrás ejercer tu profesión sin problemas.