Desde el momento que efectuamos la compra de un colchón sabemos que tiene una vida útil determinada, al igual que las almohadas o las bases. Cualquier marca y fabricante estipula que el tiempo de vida útil de un almohadón es de 10 años y eso lo dice la Asociación Española de Camas.

Este post sirve para aclarar que tiene de cierto algunas afirmaciones como por ejemplo la de que, cada vez que se cambia de colchón también hay que hacerlo de base. Realmente esto no es necesario, las bases también se deforman pero su durabilidad es mayor ya que el desgaste es más reducido.

¿Cuando hay cambiar el colchón?

No podemos dar ningún indicativo evidente que pueda mostrar el colchón, antes aparecían una serie de bultos o malformaciones que nos decían que el colchón estaba para renovar. Debido a la gran tecnología de la actualidad esto no sucede y la única manera de detectarlo es compararlo con uno exactamente igual. Al percibir la pérdida de firmeza entre uno nuevo y uno viejo nos damos cuenta de que el colchón está para cambiar.

Además, no sólo la pérdida de firmeza o sus cualidades terapéuticas son las razones por las que hay que cambiar el colchón cada 10 años sino también por higiene. Aunque los colchones están tratados con tejidos y tratamientos anti bacterianos, anti hongos y antialérgicos, se van deteriorando poco a poco dejándolos al descubierto y convirtiéndose en el nido perfecto.

Por otro lado, este post también tiene que servir con la creencia de que cuando cambiamos un colchón lo pueden utilizar los niños pequeños porque pesan menos pero cierto es que no es así. El colchón debe cambiarse, como decíamos antes, porque pierde sus propiedades de manera que no es apto para ningún miembro.

Indicadores de que hay que cambiar el colchón

Si os levantáis cansados, con dolor de espalda, sin energía, os molestan los movimientos de vuestras parejas, te vas al centro sin quererlo o la superficie de arriba del colchón está arrugado, entonces vuestro colchón está para cambiar.

Puede ser que la vida útil de vuestro colchón se vea mermada en caso de usar una base vieja y el rendimiento no será del 100% porque le está fallando el soporte. No obstante, hay que tener en cuenta también que el deterioro de un colchón está ligado a su calidad de uso, lógicamente un colchón de uso esporádico no se estropea igual que uno de uso diario.