El próximo 27 de noviembre es la fecha del Black Friday del año 2020 y para no perderse ninguna oferta hay que ponerse las pilas desde días antes. Te damos todos los consejos para que consigas los mejores precios y logres aprovechar todas las gangas que en el Black Friday es posible encontrar tanto en tiendas físicas como en tiendas online.

Tabla de contenidos

1- Ten claro qué quieres comprar en el Black Friday

Para no caer en las compras compulsivas con motivo del Black Friday lo mejor es hacer una lista de las cosas que nos gustaría poder comprar en esta fecha y de las características de las mismas. Por ejemplo, si tenemos ganas de un nuevo deshumidificador para el hogar debemos de saber más o menos qué modelos nos interesan para no estar perdidos ese día y poder ir a tiro fijo.

2- Fíjate un presupuesto para el Black Friday

Fíjate un presupuesto máximo que puedes gastar durante este día y no lo sobrepases. Es la mejor forma de no acabar comprando demasiadas cosas y, al final, no tener un presupuesto para poder planificar las compras de Navidad o, lo que es peor, para acabar el mes. El presupuesto debe de ser realista y claro y tiene que ser una línea roja que no se traspase.

black friday

3- Anota los precios las semanas anteriores

Está demostrado que muchos establecimientos suben los precios las dos semanas anteriores al Black Friday, algunos incluso antes. Por eso, debes de anotar los precios de las cosas que te interesa comprar con bastante antelación e ir estudiando su evolución en las siguientes semanas. Si ves que hay establecimientos que inflan los precios, no te fíes. Compara el precio del Black Friday con el más antiguo que tengas y así sabrás cuánto te están descontando realmente y si merece o no merece la pena la oferta.

4- Cazar gangas, sí, pero siempre con un presupuesto

Tal vez, no necesitas nada para este Black Friday en concreto, pero eres una de esas personas que disfrutan cazando gangas y que quieren buscar en los distintos comercios cuáles son las mejores ofertas. No es una mala idea y a veces pueden aparecer cosas muy interesantes sin que las estemos buscando. Pero recuerda que es imprescindible ceñirse al presupuesto fijado, tanto si quieres comprar algo en concreto como si no. Jugando con tu presupuesto, puedes darte un capricho inesperado si ves algo que realmente merece la pena. Si es el caso, comprueba diferentes tiendas y páginas especializadas en capturar y compartir chollos por parte de otros buscadores de gangas.

5- Recuerda que hay vida tras el Black Friday

Y cuando hablamos de vida nos referimos al Ciber Monday y a los descuentos previos a la Navidad. Por no hablar de las rebajas que llegan ya a primeros de enero. Así que si no encuentras la ganga que esperabas o no te hacen una oferta muy atractiva por aquello que estabas buscando, no lo dudes. Espera. Tal vez consigas un precio mejor en el Ciber Monday, que es el lunes siguiente al Black Friday o en las promociones especiales con motivo de las fiestas.

Aunque cada vez son más las tiendas que se están uniendo al Black Friday en España, hay que tener en cuenta que aquí no hay la tradición que hay en EEUU respeto a estos descuentos y no siempre se encuentran gangas. Saber esperar puede ser beneficioso a veces, sobre todo si buscas algo muy concreto y no cualquier buena oferta.

Con estos consejos para no perderse ninguna buena oferta y tampoco perder la cabeza en el Black Friday, seguro que encontrarás los mejores precios y disfrutarás de un día de compras fantástico.