Con el frío invernal la piel se reseca y el problema empeora con los cambios de temperatura: Frío, lluvia, nieve, calefacción. Todos estos agentes provocan ese horrible efecto piel de serpiente, con escamas y picor, especialmente en brazos y piernas. Algunas cremas hidratan momentáneamente y otras parece que aumentan más las molestias por lo que la caja de Bioderma Hydrabio llegó justo a tiempo. ¡Y como «Beauty Tester» he tenido el privilegio de probar los productos y compartir mi review en este blog, dentro de nuestra Blog-Revista!
Todos los productos de Bioderma que he probado anteriormente me han sorprendido por sus excelentes resultados. La gama Sensibio es mi favorita pero, una vez más, la sorpresa ha sido muy agradable. En este caso, con la gama Hydrabio, pensada para pieles deshidratadas y sensibles y dos productos de la gama Atoderm, para pieles secas y/o atópicas.
Uno de los puntos fuertes de Bioderma, marca dermocosmética, es la más que excelente relación calidad-precio y digo más que excelente porque otras marcas, con la misma o peor calidad, por muy conocidas que sean, tienen un precios excesivos.
Tabla de contenidos
Bioderma Hydrabio H2O
Esta es una solución micelar que, además de desmaquillar y limpiar el rostro, hidrata. De hecho, está pensada para pieles deshidratadas y sensibles. Lo más llamativo es la profundidad de limpieza. No hay milímetro de la piel que no quede completamente limpio. Me la he aplicado, incluso sin haberme maquillado previamente y el disco desmaquillante arrastra restos de polución.
El secreto de Bioderma Hydrabio H2O es un complejo biológico patentado llamado Aquagenium®, que consigue que la piel generey retenga el agua indispensable para su equilibrio natural. Además, su fórmula es hipoalergénica y no comedogénica.
El precio del bote de 250 ml es de 15,50 euros.
Bioderma Hydrabio Sérum
Su textura en gel puede parecer, a simple vista, muy ligera o poco eficaz, ya que no se trata de un sérum líquido ni aceitoso. Tiene la consistencia necesaria para cumplir su función, como concentrado hidratante. Al aplicártelo, notas inmediatamente una sensación de alivio y la piel lo absorbe perfectamente con distintos «niveles», algo muy curioso. Si tienes la piel hidratada o medianamente hidratada, aporta lo necesario y si la tienes seca, hidrata más profundamente. En cualquier caso, la piel se ve luminosa, sana y recupera la elasticidad.
Normalmente los sérums contienen un componente estrella: Vitamina C, colágeno, etc. Bioderma Hydrabio Sérum contiene ácido hialurónico, que mejor la irrigación de agua gracias a la estimulación de las acuaporinas, unas proteínas que transportan el agua a través de los compartimentos celulares.
El precio del sérum, de 40 ml es de 15,50 euros.
Como os he comentado, la caja de Bioderma Hydrabio, también contiene dos productos clave de la marca, Atoderm Gel Ducha y Atoderm Crema.
Un consejo a tener muy en cuenta es no utilizar jabones o geles que agredan nuestra piel, optando por aquellos cuyo PH es neutro, como Atoderm Gel Ducha. Tiene un ligero aroma marino o, mejor dicho a limpio. La sensación de limpieza y frescura es lo que más se agradece, como si el cuerpo quedara «como nuevo». Además, este gel restaura la barrera de protección natural de la piel, para evitar la pérdida de agua.
El precio del tubo, de 200 ml, es de 11,20 euros.
Y después de la ducha, Atoderm Crema. Esta crema corporal es hidratante, calmante y se aplica muy fácilmente, sin deja sensación grasa, ya que la piel la absorbe rápidamente y queda muy suave y fina. Al ser una crema atópica, no contiene aroma, lo cual es un plus -lo digo por esas cremas hidratantes que, por muy buenas que sean, tienen un olor dulzón o insoportable-.
El tubo, de 200 ml, cuesta 14,50 euros.
¿Cuál es mi resumen?, con los cuatro productos, la hidratación de la piel del rostro y del cuerpo está garantizada. A ello le sumamos la luminosidad y elasticidad del rostro con Bioderma Hydrabio ¡Y el adiós a la piel de serpiente con el gel y la crema Atoderm!
¿Habéis probado alguno de los productos Bioderma Hydrabio o Bioderma Atoderm?