Ya estábamos deseando recibir una nueva entrevista realizada por José Vidal Bolaños. El periodista, fotógrafo y escritor, siempre consigue sorprendernos por la calidad de sus cuestionarios y por los profesionales a los que elige. En esta ocasión,  la entrevista es todo un lujo, ya que la protagonista es AG Make Up, una de las grandes profesionales del maquillaje.

AG Make Up  posee un amplio y prestigioso currículum. Licenciada en Bellas Artes, con Máster en Maquillaje Profesional y Caracterización, Aerografía y FX, comenzó a trabajar en el mundo de la moda desde muy joven. De Valencia, su ciudad natal, viajó a Roma, ciudad en la que vivió tres años. Allí perfeccionó sus conocimientos y, actualmente, trabaja a nivel nacional e internacional en todos los campos del maquillaje: Maquillaje Social, Audiovisual, Retrospectiva, Bodypainting, Aerografía, FX o  Hairdressing.

En esta  interesante y completa entrevista, José Vidal ha conseguido que conozcamos más a esta gran maquilladora ¡Con consejos de maquillaje incluidos!

Todo sobre AG Make UP

¿Cómo inició su pasión por el maquillaje?

Desde muy joven estoy vinculada al mundo de la moda, empecé como modelo a la temprana edad de 16 años, seguidamente pasé a ser profesora de pasarela y finalmente me decanté por mi gran pasión “el maquillaje” en todos sus ámbitos. Vengo de una familia de artistas con lo cual lo llevo dentro y al ser licenciada en bellas artes, también ayudó a que en este campo pudiera expresar toda mi creatividad, puesto que siempre se me ha caracterizado por mi vanguardismo y gran personalidad.

¿Cuáles fueron sus primeros trabajos?

En mi época como profesora de pasarela, asesoraba y enseñaba a las futuras modelos.

¿En qué te fijas primero para decidir cómo vas a maquillar a una persona?

En el visagismo, me gusta perfeccionar y armonizar un rostro antes de maquillarlo, para mí es la clave de un buen maquillaje.

¿Formas, color, concepto, por donde sueles empezar a concebir un maquillaje?

Dependiendo del trabajo a realizar, no es lo mismo un maquillaje artístico para una sesión fotográfica, cine, teatro, que un maquillaje de novia o social, pero sea para cualquier tipo de trabajo a realizar, como he dicho anteriormente en lo primero que me baso es en el visagismo y normalmente siempre trabajo sobre bocetado para plasmar en él, conceptos, colores etc.

¿Cuáles son tus materiales favoritos para trabajar?

Sin duda alguna los productos de alta definición (HD) y el aerógrafo.

¿Qué tipo de clienta te negarías a maquillar?

A ninguna.

¿Hay algún mito sobre el maquillaje con el que no estás de acuerdo?

Bajo mi punto de vista hay muchos mitos, pero necesitaría paginas y paginas para describírtelos.

¿Cómo distingues lo pasajero de lo real en las nuevas tendencias de maquillaje?

Como profesional del sector no tengo distinciones, un maquillador no conoce los limites a excepción de aplicárselo a una persona de a pie.

¿Cuál es tu producto fetiche?

El Touche Éclat de YSL

Cuéntame algún maquillador que te guste.¿Qué es lo que más te gusta de él?

No me decanto por ninguno en especial, hay muy buenos maquilladores y cada uno tiene su técnica desde el más clásico al más artístico.

¿Qué opinión tienes sobre los nuevos talentos emergentes?

Muchos de ellos se les conoce por ser creativos y hacen trabajos realmente fantásticos, pero les falta una buena técnica que debe tener todo buen maquillador.

¿Qué proyectos tienes para el futuro?

Muchos…..pero no te los puedo contar puesto que si lo hago ( como buena supersticiosa ) no llegan a realizarse. Lo tengo comprobado.

¿Qué esperas de tus maquillajes?

Expresar al mundo quién es AG. MAKE UP, en ellos reflejo mi personalidad.

¿Cómo te ha afectado la crisis?

Obviamente la crisis ha afectado a todo el mundo, pero dentro de la pésima situación actual, me siento privilegiada puesto que trabajo no me falta.

¿Qué momento está viviendo el campo del maquillaje en España?

Dentro de la pésima situación del país, el maquillaje “entre comillas” es de los sectores que menos lo nota, la mujer y el hombre hoy en día cuida mucho su imagen adaptándose cada uno a sus posibilidades, lógicamente.

¿Qué hacen las mujeres y no deberían hacer?

Maquillarse marcando ojos y labios. Mi consejo…. solo hay que destacar una de las dos cosas nunca las dos, a no ser que vaya en armonía los colores aplicados.

¿Si tuvieras que elegir una cosa sencilla que puedan hacer las mujeres para mejorar su belleza natural, ¿qué sugerirías?

Una buena depilación de cejas, es la clave para realzar la mirada y potenciar los ojos.

¿Cuales son tus colores favoritos para maquillar?

Los tonos carbón y vainilla. Y especialmente soy adicta a los mates.

¿Qué sueños desearía alcanzar?

Todos.

¿Disfruta usted de esta actividad?

Sí, el maquillaje es mi gran pasión.

Y entre el maquillaje de pasarela y el cotidiano, ¿qué diferencia existe?

A veces mucha, los maquillajes de pasarela aunque ayuda a la gente a guiarse por las nuevas tendencias, normalmente siempre van ligados a lo que el diseñador quiere transmitir sobre su colección y en muchos de ellos hay mucha fantasía que no se puede aplicar al maquillaje cotidiano, es pura lógica.

Tras dominar la técnica, ¿cómo logra un maquillador adentrarse en este mundo de las pasarelas?

Los backstages son un mundo aparte, por regla general tienes que trabajar en alguna firma de cosméticos, que son las encargadas de manejar las pasarelas. Aunque también suelen coger a gente de “extra” llamémoslo así, puesto que aparte de los maquilladores, también están los meritorios

¿Qué es lo más importante que hay que tener para ser maquillador profesional?

Una buena formación y vivir tu profesión.

¿Qué consejos daría a una mujer para ponerse guapa?

Lo más fundamental es cuidarse a diario la piel y elegir bases fluidas que les aporte luminosidad y frescura al rostro.

¿Cómo te defines a ti misma?

Mujer de gran personalidad e ideas claras.

Su mejor momento del día es…

Una buena siesta, si me la puedo permitir.

¿Y qué significa para ti descansar?

Desconectar del trabajo.

¿Tiene algún libro de cabecera?

«Dios vuelve en una Harley» de Joan Brady. Lo he leído más de 20 veces… ¡Me encanta!

Si tuviera que promocionar España , ¿qué dirías? Para ti España significa…

Todo….. Nuestras costumbres, nuestra gastronomía, nuestra forma de vida, nuestro carácter, etc. Yo al igual que cualquier persona que haya vivido fuera de España me entenderá, todo adquiere mayor importancia, si no se tiene.

Usted no podría vivir sin…

Mi familia.

Y por último haciendo balance de estos últimos diez años ¿Piensas que trabajas en una profesión agradecida?

Agradecida entre comillas, puesto que muchas veces trabajamos a la sombra y no sé nos es reconocido el trabajo. Y otras veces el trabajo es muy gratificante… Depende.

¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer?

Hacerlo a través de mi web, donde podrán encontrar toda la información sobre mí. http://www.agmakeup.es

Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado?

Si, aprovechar esta entrevista para agradecer a mi familia que soy AG. MAKE UP gracias a ellos. Mi ritmo de vida no es fácil de soportar y desde aquí quisiera darles las gracias por entender y saber llevar tan bien mi profesión.

Batería de preguntas rápidas.

Una frase:

” LOS OJOS SON EL REFLEJO DEL ALMA Y LA CARA EL LIENZO PERFECTO PARA CREAR UN OBRA DE ARTE.”

Una canción:

The Missión “ Butterfly On A Wheel” ( La que hay en mi web ) Me fascina la letra de esta canción.

Un olor:

El almizcle

Un color:

El negro.

Comida preferida:

La pasta

Una película:

«Underworld»

Una virtud:

Sociabilidad

Lo que detesta:

La mentira, la falsedad , la hipocresía y la envidia.

El futuro es…

Imprevisible.

 

Entrevista realizada por José Vidal Bolaños.