Adolonta es un analgésico, esto es, un tratamiento contra el dolor. Es un derivado del opio, como gran parte de los analgésicos que consumimos habitualmente, e influye directamente sobre el sistema nervioso central para eliminar o suavizar el dolor. Su principio activo es el tramadol, que también forma parte de otros medicamentos muy conocidos y que además se puede comprar en presentaciones como genérico.
Adolonta pertenece a la farmacéutica alemana Grünenthal, cuya filial en España es Grünenthal Pharma S.A. Esta farmacéutica fue la primera en producir penicilina en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, una vez que se levantó la prohibición de hacerlo, lo que le dio mucho renombre en el país.
Tabla de contenidos
Presentaciones de Adolonta
Este medicamento lo encontramos en diferentes presentaciones siendo las más habituales:
-Cápsulas de 50 mg.
-Cápsulas de 100 mg.
-Cápsulas de 150 mg.
-Cápsulas de 200 mg.
-Solución oral de 100 mg/ml
Como tomar Adolonta
Se utiliza para el tratamiento del dolor moderado a grave. Es recetado con frecuencia para el tratamiento de dolores como la lumbalgia, donde ha demostrado tener mucho éxito. Se puede recetar también para otros problemas y dolores relacionados con los huesos o con la musculatura.
Adolonta va liberando el principio activo poco a poco, para que su acción dure más tiempo sin tener que repetir la toma de dosis. Pero hay que tener en cuenta que es un analgésico, es decir, un medicamento para evitar que percibamos el dolor pero no para curar sus causas, por lo que es necesario conocer cuál es el origen de las molestias y actuar sobre ellas.
Enmascarar el dolor y seguir realizando una vida normal sin tratar el origen del problema puede acabar agravándolo y haciendo que la dolencia se convierta en crónica, por lo que hay que combinarlo con el mejor tratamiento posible para cada caso.
Adolonta se toma también para casos de dolor crónico como las lesiones lumbares crónicas o la artrosis a fin de facilitar al paciente mejor calidad de vida.
Efectos secundarios de Adolonta
Como todos los medicamentos, Adolonta puede tener efectos secundarios asociados al tramadol. En la mayoría de los casos son leves:
-Somnolencia
-Nerviosismo
-Dolor de cabeza
-Cambios de humor etc.
Estos efectos secundarios se acentúan si se consume alcohol o si se toman otros medicamentos que puedan interactuar con el tramadol. Por este motivo, siempre hay que llevar una relación completa de la medicación que se está tomando al médico antes de que este pueda hacer una receta. Esto debe de incluir las medicaciones naturales, ya que el tramadol presenta interacciones con hierbas como el hipérico, conocido también como hierba de San Juan, por poner solo un ejemplo.
Si se presentan efectos mas graves como sarpullidos, dificultades para respirar o vómitos hay que acudir al médico de manera inmediata para que valore tratamiento.
Adicción
El tramadol puede causar adicción, por lo que hay que tomarlo siempre bajo prescripción médica. El médico nos dará las dosis adecuadas para el problema a tratar no debiendo de sobrepasarse. En caso de tratamientos prolongados será el doctor quién elabore un protocolo para rebajar paulatinamente la dosis de medicamento hasta retirarlo por completo.