Todas las vitaminas del complejo B son realmente importantes para las personas, pero existen algunas que son realmente necesarias para las mujeres embarazadas y una de ellas es el ácido fólico. Aunque es cierto que las embarazadas puedes ingerir el ácido fólico en alimentos como el brócoli, las espinacas, los espárragos, la levadura, las judías y otros alimentos, es necesario que las embarazadas se tomen otro tipo de complementos de ácido fólico para poder conseguir una mayor cantidad, ya que, durante el embarazo, la van a necesitar. El ácido fólico se utiliza para prevenir los problemas que pueden tener las mujeres en cuanto a anemia durante el embarazo y además habilita el intestino para poder absorber todos los nutrientes necesarios Durante el embarazo, suelen aparecer otros problemas relacionados con la falta de ácido fólico y son la colitis ulcerosa y enfermedades del hígado.
Tabla de contenidos
El aborto involuntario
Las mujeres que están en un periodo de embarazo, comienzan a tomar ácido fólico para prevenir un embarazo involuntario y para prevenir además, que el bebé nazca con defectos de nacimiento. Cuando una madre tiene deficiencia de esta vitamina, uno de los problemas que se suelen ver es que al feto no se le fusionaron bien las vértebras sobre la gestación.
Otros beneficios que tiene el ácido fólico
El ácido fólico tiene un gran efecto, sobre todo en la pérdida de memoria, por eso es muy recomendable en casos de Alzheimer. Además, es muy buena reduciendo los signos de envejecimiento y es capaz de ayudar con el movimiento involuntario que tienen algunas partes del cuerpo. Algunas personas aplican el ácido fólico directamente sobre las encías para tratar las infecciones de las encías. El ácido fólico se usa en combinación con otras vitaminas B.