En verano, los consejos para evitar las cistitis son más necesarios que nunca. Durante esta época del año aumentan este tipo de infecciones y muchas mujeres tienen que acudir al médico a tratarse de este problema tan molesto.

Es muy importante que si se notan síntomas de cistitis se acuda inmediatamente al médico para que realice un cultivo de orina y, si es necesario, administre antibióticos. De lo contrario, la infección podría subir por las vías urinarias y llegar incluso a los riñones.

La cistitis puede afectar tanto a hombres como a mujeres pero es más común en ellas ya que la uretra es mucho más corta y, por tanto, el recorrido que tienen que hacer las bacterias es menor. Por eso, varios de los consejos que vamos a ofrecer están pensados específicamente para mujeres.

Tabla de contenidos

6 consejos que te ayudarán a evitar cistitis

Con estos consejos podrás evitar que aparezca la temida cistitis. Además, una vez que hace acto de presencia puede llegar a ser complicada de eliminar y repetir varias veces haciendo que tus vacaciones sean muy incómodas. Por eso, es mejor seguir estos consejos y prevenir su aparición, sobre todo si eres especialmente propensa.

#1. No te pongas la ropa sobre el bañador húmedo.

Uno de los consejos de nuestras abuelas era que llevásemos siempre un bañador de repuesto a la playa para cambiarnos al salir del agua. Y tenían mucha razón. Si bien el bañador puede secar rápido, entre las piernas se mantiene húmedo y si encima nos vestimos para ir a tomar algo antes de ir a casa, estaremos favoreciendo la aparición de todo tipo de bacterias

#2. No aguantes las ganas de orinar en la playa.

Otro de los consejos típicos es no aguantar las ganas de orinar. Nunca. Pero en la playa solemos hacerlo porque en muchos casos no hay baños públicos. Pero esto es fatal para la cistitis porque si hay alguna bacteria comenzando a penetrar a través de la uretra, el vaciar la vejiga con frecuencia ayudará a eliminarla. Lo contrario, solo favorecerá su reproducción.

consejos

#3. Usa los baños públicos con precaución.

No se deben de aguantar las ganas de orinar, pero al usar un baño público debemos de hacerlo con cuidado. Lleva siempre pañuelos de papel para limpiar la tapa si no puedes evitar sentarte y procura tocar lo menos posible ya que si tus manos se contaminan con alguna bacteria la estarás pasando a la ropa interior. Lávate las manos antes y después de ir al baño para asegurar la mejor higiene.

#4. Mantén una higiene correcta, pero sin excesos.

Lavarse es bueno, pero seguro que más de una vez te habrán dado consejos sobre no hacerlo en exceso. Y tienen razón. Cada vez que te lavas no eliminas solo suciedad y bacterias malas, también estás eliminando bacterias beneficiosas que componen la flora vaginal. Usa un jabón que sea respetuoso con el pH de tu zona íntima y lávate con frecuencia pero sin caer en excesos.

#5. Extrema la higiene al mantener relaciones sexuales.

Cuando sí debes de lavarte es después de mantener relaciones sexuales. Siempre. Ya que durante las mismas es fácil que bacterias de la zona del ano o de la zona genital de tu pareja acaben en tu zona íntima. Al lavarte inmediatamente después de tener contacto íntimo eliminarás todas esas bacterias y mantendrás tus genitales limpios.

#6. Evita los tangas.

Por suerte, ya no están de moda. Pero si todavía eras de las que los usas a diario deberías replantearte esto. Los consejos de los ginecólogos son unánimes, cuando se usa un tanga las posibilidades de que las bacterias de la zona del ano vayan hacia la vagina aumentan mucho. Por eso, lo mejor es escoger braguitas modernas, con un diseño bonito y, preferiblemente, de algodón cien por cien.