No importa si eres hombre o mujer ya que las limpiezas de cutis son recomendables para todas las personas y de cualquier edad, pues el día a días, las cremas, jabones y la contaminación ensucian nuestra cara y tapan los poros.

Para eliminar esas impurezas y residuos de la piel, no sirve con un simple lavado, la limpieza de cara debe ser profunda pues el aspecto físico mejora considerablemente y la piel rejuvenece. es cierto que estas limpiezas se efectúan en las clínicas y esteticien pero tienen un gran coste económico y son lujo tal y como se ve la sociedad hoy en día.

Por eso, ahora podéis hacer una limpieza de cutis casera con los siguientes remedios que os recomendamos:

1. Limpiador casero de leche de pepinos, este es un perfecto producto fácil de elaborar pues el pepino tiene unas propiedades naturales de ser humectante. Para elaborar esta mascarilla sólo tendréis que licuar el pepino, añadir una cucharada de agua para formar una masa y aplicar durante unos 15 o 20 minutos, después enjuagar con muchas agua.

2. El limpiador casero de harina de maíz, sólo necesitáis dos cucharadas de maíz y dos de miel. Mezclar bien estos ingredientes en un recipiente para hacer una pasta sin grumos, luego se aplica durante 5 minutos y se retira.

 

limpieza cutis casera

 

 

3. Limpiador a base de leche, pues la leche es un tónico limpiador excelente y para prepararlo sólo te hace falta una taza de leche de vaca, crema agria o un yogur natural. Este sólo  hay que aplicar pero el proceso debe repetirse antes de cada limpieza facial diaria.

4. limpiador casero de avena, pues este cereal contiene propiedad excelentes para las pieles grasas. Para su elaboración sólo es necesario dos cucharada de polvo de avena y una taza de leche fresca. Mezclar bien y aplicar durante 15 minutos.

5. Por último, el limpiador casero de manzanilla, ya que la manzanilla tiene propiedades desintoxicantes y es perfecta para las pieles secas. Se necesita, una cucharada de flores de manzanilla, tres de aceite de girasol y tres de oliva. Las flores se pueden aplastar con el mortero y añadir los aceites poco a poco.