Hay una serie de consejos a tener en cuenta cuando hay reformas en casa que pueden hacer nuestra obra más fácil y ahorrarnos preocupaciones. Evidentemente, elegir a la empresa de reformas adecuada es un primer paso fundamental, pero también hay otras cosas en las que debemos de pensar para que todo funcione como es debido.
Tabla de contenidos
5 consejos a tener en cuenta con una reforma
Estos son los consejos más importantes a tener en cuenta con una reforma del hogar para no tener problemas con los vecinos ni sufrir retrasos inesperados que repercutan en nuestro bolsillo.
#1. Hay reformas que pueden suponer dejar tu vivienda
Si se trata de una reforma integral de vivienda o si estamos hablando de cambiar el cuarto de baño y es el único en el hogar, esto va a suponer tener que dejar la casa. Si bien es posible convivir con algunas reformas, hacerlo ralentizaría las obras y resultaría muy incómodo para todos, por lo que es preferible mudarse durante el tiempo de los trabajos.
#2. Si vas a convivir con las reformas, establece normas claras
Quizás uno de los consejos más importantes. En el caso de obras que no impliquen tener que abandonar la cada, hay que establecer normas muy claras con los trabajadores, sobre todo respecto a la hora de entrada y de salida del trabajo y en todo lo que se refiere a la intimidad del hogar. Nos aseguraremos así de que no entren antes de tiempo o se queden a hacer horas sin avisar, interrumpiendo nuestra vida.
#3. En el contrato de la reforma, debe quedar recogida la fecha de entrega de la obra
La fecha en la que se entrega la obra es muy importante, sobre todo cuando se tiene que dejar la casa y la familia está en un hotel o en un piso de alquiler mientras tanto. Si no se cumplen las fechas, la empresa de reformas tendrá que asumir penalizaciones económicas que se deben de pactar previamente y que serán mayores cuanto más grande es el retraso. Pero el cliente tiene que saber que si propone cambios o pide modificaciones, este plazo de entrega ya no será válido por lo que o bien pactarán otra fecha o bien esta clausula ya no tendrá valor en el contrato. Este contrato, legal y vinculante, también nos descarga de responsabilidades si hay un accidente durante la realización de los trabajos.
#4. Asegúrate de que se cuenta con todos los permisos y seguros
Tiene que quedar claro quién va a pedir todos los permisos para la reforma en el ayuntamiento. En nuestros consejos figura que lo haga una empresa para ahorrar tiempo. Muchas empresas, por un precio, se encargan de realizar todas las gestiones. Pero asegúrate de que te enseñan todos los permisos antes de comenzar porque si se produce una denuncia el propietario del piso será el responsable último. También asegúrate de que la empresa es legal y cuenta con el seguro de responsabilidad civil correspondiente. Tienes derecho a solicitar que se te dé una copia.
#5. Informa a tu comunidad antes de comenzar la obra
Algunas comunidades de propietarios establecen esto como una obligación en sus estatutos. Otras no. Pero en nuestros consejos siempre va a figurar avisar de que va a haber obras en casa. En los estatutos se pueden establecer normas referentes a los horarios que pueden ser más restrictivas que las del ayuntamiento u otras obligaciones, como las de mantener limpias las zonas comunes, especialmente los ascensores. También es importante saber si se pueden utilizar todos los ascensores del edificio o si hay uno especialmente reservado para este fin.
Con estos consejos a tener en cuenta cuando hay reformas en casa tendremos la tranquilidad de estar cumpliendo con todas las normas y nos podemos ahorrar muchos disgustos.